
AFIP renovó las facilidades para el pago de deudas de Ganancias y Bienes Personales
La norma detalla que dicha regularización se podrá realizar hasta en tres cuotas, con un pago a cuenta del 25%. Se recordó además que la aplicación de este plan no está condicionada al cumplimiento que tiene el contribuyente.
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior



A través de la resolución general 4959/202, publicada este jueves en el Boletín Oficial, la AFIP renovó el plazo del plan de facilidades de pago por deudas del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales hasta el 30 de septiembre inclusive.
La norma detalla que dicha regularización se podrá realizar hasta en tres cuotas, con un pago a cuenta del 25%. Se recordó además que la aplicación de este plan no está condicionada al cumplimiento que tiene el contribuyente.
La resolución precisa que "con carácter de excepción y hasta el 30 de septiembre de 2021, inclusive, las obligaciones del impuesto a las ganancias y del impuesto sobre los bienes personales de los contribuyentes y/o responsables se podrán regularizar en los términos de la Resolución General 4.057, sus modificatorias y sus complementarias, en hasta tres cuotas, con un pago a cuenta del 25% y a la tasa de financiamiento prevista en dicha norma, sin considerar la categoría del 'Sistema de Perfil de Riesgo (SIPER)' en la que dichos sujetos se encuentren incluidos".
Según informó el organismo recaudador, las adecuaciones previstas en esta norma se encontrarán disponibles en el sistema "Mis Facilidades" a partir del 12 de abril.
Este beneficio anunciado por la AFIP se suma a las medidas que adoptó el Gobierno en los últimos meses en el marco de la pandemia del coronavirus en el país, que agravó la situación económica de muchos sectores.
Con información de www.ambito.com


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/571177.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597486.jpg)
El Gobierno entra en una nueva fase: más dólar, más inflación y menos margen de maniobra
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/10/543402.jpg)
El mercado de pesos se mueve con fuerza: bajan las tasas en billeteras y crecen los plazos fijos como refugio

Desde 2023, el costo de producción en Argentina subió 25% en dólares y amenaza la competitividad industrial

Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597048.jpg)
Explosión exportadora del agro en el primer semestre: récord histórico antes del regreso de las retenciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598974.jpg)
Estrategias financieras en la City ante la volatilidad y el riesgo político

Mercados argentinos: de la euforia a la corrección y la incertidumbre

Mercados en alerta: derrota en el Senado, suba del dólar y tres posibles escenarios para las acciones argentinas

Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/10/543402.jpg)
El mercado de pesos se mueve con fuerza: bajan las tasas en billeteras y crecen los plazos fijos como refugio

Luciani y Mola piden bloquear bienes de Cristina Kirchner y los condenados en la causa Vialidad


La senadora Di Tullio apuntó contra trolls libertarios y alertó sobre un riesgo institucional
Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"


