
Daniel Arroyo confirmó el aumento de la pobreza: «Estamos amortiguando con políticas sociales»
Además, el ministro brindó detalles sobre los nuevos salarios que percibirán los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar.
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Durante la mañana del viernes el titular del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, ratificó el aumento de la pobreza en Argentina a casi un año de la llegada de la pandemia de coronavirus. Por este motivo, el funcionario contó que el Gobierno nacional está «amortiguando ese incremento con políticas sociales». Además, brindó detalles sobre los nuevos salarios que percibirán los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar.
«El costo de los alimentos está subiendo y es el problema más grande que tenemos hoy en los barrios», detalló el ministro en comunicación con el programa ‘Vilouta 910’, de radio La Red. En este sentido, contó que «la pobreza ha aumentado, pero con las políticas sociales se ha amortiguado ese incremento». «La Argentina se reconstruye de abajo hacia arriba. Primero por la economía no formal y luego la formal», sostuvo.
En continuación con los datos de la pobreza en el país, Arroyo indicó: «Para los más pobres el problema es que van tomando créditos para poder ir pagando, y toman otro para pagar el anterior». Por este motivo, el dirigente comunicó mediante el medio radial: «Armamos un crédito no bancario para máquinas y herramientas para trabajar con una tasa del 3%».
Por otra parte, resaltó que el Ejecutivo argentino se encargó de aumentar hasta un «50% el monto de la Tarjeta Alimentar». Con respecto a este tema, el integrante del Gabinete de Alberto Fernández dio a conocer que los ingresos «pasarán de 4000 a 6000 pesos para las madres con un hijo, y llegará a 9000 a quienes tengan dos o más hijos».
Además, enunció que «el control de precios es una tarea de la Secretaría de Comercio. Los intendentes y organizaciones sociales pueden colaborar e ir a ver, pero es una tarea que corresponde a Comercio». «Ellos pueden colaborar, pero las políticas las fija la Secretaría de Comercio», dijo al respecto. «Tenemos que ir también por el lado de la buena nutrición, no solamente con los precios», pronunció.
Con información de www.elintransigente.com






Carlos Pellegrini: el pueblo correntino que fue elegido entre los más lindos del mundo





Juez: "La verdadera reforma que Argentina necesita todavía está pendiente y no se puede lograr atropellando"


Milei y Macri volverán a verse este viernes: entre las milanesas de Olivos y la disputa por el liderazgo liberal

Educación bajo la lupa: el Gobierno promete más inversión real y niega ajustes en las universidades

Reacomodamiento en la Casa Rosada: Milei alista cambios clave en Seguridad, Defensa y Comunicación

Benegas Lynch busca capitalizar el triunfo libertario para ordenar el Congreso y aprobar el Presupuesto 2026

Santilli llama a preservar la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza en medio de tensiones internas

Luis Juez: “El peronismo no perdió una elección, perdió la brújula”

Grabois acusa a la Corte de “proscripción política” tras la inhabilitación de Guillermo Moreno







Milei acelera los cambios en su Gabinete tras la victoria electoral


Grabois acusa a la Corte de “proscripción política” tras la inhabilitación de Guillermo Moreno





