
“Juntos por el Comunicado”: Alberto Fernández retuiteó fuertes críticas a la oposición
El presidente de la Nación compartió un tuit de Juan Zabaleta, intendente de Hurlingham, que se dirigía en duros términos a Juntos por el Cambio.
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



El presidente Alberto Fernández retuiteó un tuit de Juan Zabaleta, intendente de Hurlingham del Frente de Todos, en el que criticaba duramente a Juntos por el Cambio por el comunicado que publicó este jueves, en el que sus diputados se mostraban en contra de la restricción nocturna que aplicará el gobierno por la pandemia de Coronavirus.
El tuit de Zabaleta que compartió Alberto Fernández expresaba: «Sería bueno que ‘Juntos por el Comunicado’ deje de tribunear y colabore un poco. Salen en manada a criticar medidas que ¡Ni se anunciaron! Dejen de politizar la pandemia. Dejen de angustiar y generar malestar permanentemente. ¿No les alcanza con militar contra la vacuna?»
El comunicado al que hizo referencia el intendente de Hurlingham, titulado «La restricción de libertades no puede ser la única respuesta a la crisis sanitaria» fue escrito por el interbloque de diputados de Juntos por el Cambio, y lleva debajo la firma de Mario Negri, presidente del bloque UCR y del interbloque Juntos por el Cambio, Cristian Ritondo, presidente del bloque PRO, y Juan Manuel López, presidente del bloque Coalición Cívica.
«Sin un plan de vacunación ni acuerdos que garanticen el acceso a la vacuna en los próximos meses para la población de riesgo, ni una política de testeos masiva y eficiente, se intenta ocultar la negligencia en el manejo de la pandemia culpando a los ciudadanos, específicamente a los jóvenes, por el aumento de los contagios. La falta de políticas sanitarias agrava los problemas económicos», afirma el comunicado.
Por otro lado, el texto también mostró su preocupación por el riesgo de que la prohibición y la «estigmatización de la conducta de los jóvenes» termine derivando en la multiplicación de los casos de violencia institucional, y ejemplificaron con casos que se produjeron durante la cuarentena como las muertes de Blas Correa, Luis Espinoza y Facundo Astudillo Castro.
Con información de www.elintransigente.com



Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598977.jpg)
Dólar en alza: el agro calma el mercado, pero crecen las dudas hacia fin de mes

Milei suspendió su viaje a Tucumán por la niebla y no encabezó la vigilia del 9 de Julio

Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común

Dalbón acusa a los fiscales Luciani y Mola de “verdugos” y denuncia un plan para silenciar a Cristina Kirchner

La CGT repudia el cierre de Vialidad Nacional y denuncia despidos masivos

Milei elimina tres nuevos fondos fiduciarios y ya suma 29 durante su gestión



Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder

Milei vuelve a Tucumán a un año del Pacto de Mayo, pero con los gobernadores cada vez más lejos










Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder
