
Gabriel Solano cargó contra Victoria Donda por el caso de su empleada doméstica: «Progresismo falopa»
El legislador porteño por el Frente de Izquierda aseguró que el hecho de que Donda presida el INADI «agrava el asunto».
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Luego de la polémica por el audio que circuló de Victoria Donda en el que le ofrecía un puesto en el INADI a su empleada doméstica, quien la acusó de no pagarle los aportes jubilatorios y de no abonarle el sueldo durante la cuarentena, muchos dirigentes políticos salieron a criticarla. Uno de los que se sumó fue Gabriel Solano, del Frente de Izquierda.
El legislador de la ciudad de Buenos Aires escribió algunos tuits en los que cargaba muy duramente contra la titular del INADI: «Presidís el organismo que debe combatir la discriminación y tenés en negro a quien trabaja en tu casa particular y usás tu puesto para zafar de tus propios compromisos y responsabilidades. Así es el progresismo falopa que está en el gobierno».
Luego, Solano señaló las causas estructurales y cuestionó al estado en general: «Es lógico que un estado que contrata a su personal de modo precario, violando las leyes laborales, tenga funcionarios y funcionarias que no registren a quien trabaja en su domicilio particular. Que eso lo haga quien preside el INADI solo agrava el asunto».
Por otro lado, Solano compartió una nota del portal del Partido Obrero llamada «El caso Victoria Donda: la precarización laboral y la ‘sororidad’ patronal», en el cual la autora, Daiana Cabrera, afirma que lo que hizo la titular del INADI «es la actuación típica de una puntera» y que «pinta de cuerpo entero la política del estado y sus funcionarios con el conjunto de los trabajadores».
«La base del punterismo, el método de regimentación por excelencia que utiliza el peronismo y el resto de las fuerzas patronales, se apoya en la arbitrariedad de la asignación de la asistencia social y el empleo en el estado. Si, como reclama el Partido Obrero, los planes sociales fueran universales para quienes no tienen un empleo en blanco, maniobras como la de Donda no podrían existir», expresa la nota en otro párrafo.
Con información de www.elintransigente.com







Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Larroque critica con dureza al Gobierno nacional tras la derrota electoral y alerta sobre la crisis social

Bullrich marca distancia de la frase de Milei y evita repetir errores del pasado

ATE cuestiona duramente el Presupuesto 2026: “más de lo mismo” y ajuste para gobernadores




La UBA alerta por el Presupuesto 2026: denuncia profundización de la crisis universitaria y deterioro salarial


Milei reordena el Presupuesto 2026 tras la derrota bonaerense y busca apoyo de gobernadores para sus reformas




