:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2d5%2F2ac%2F225%2F2d52ac22550faece40730a495a2ff75b.jpg)
La Corte Suprema emitió dos fallos claves en defensa de la libertad de expresión
El Tribunal Supremo confirmó por voto unánime el sobreseimiento de los periodistas acusados del delito de encubrimiento de espionaje.
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
La Corte Suprema de Justicia de la Nación emitió dos fallos en defensa de la libertad de prensa y el secreto profesional de los periodistas Carlos Pagni y Roberto García, entre otros. De esta manera, el tribunal supremo sentó precedentes en materia de libertad de expresión que podrían beneficiar a trabajadores de la prensa involucrados en causas por presunto espionaje ilegal.
El máximo organismo de Justicia confirmó por voto unánime el sobreseimiento a los periodistas en el marco de una causa que se abrió hace doce año y en la que estaban acusados de formar parte de una supuesta red de espionaje ilegal y de violar secretos de Estado. Según NA, este expediente desestimó los recursos que había presentado el fiscal general ante la Cámara Federal de Casación Penal, Javier De Luca, quien había apelado a una resolución de ese tribunal que revocó el fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de San Martín contra los periodistas.
La causa investigaba la conformación de una supuesta asociación ilícita que funcionó entre agosto del 2006 y 2008, la cual se dedicó a interceptar correos electrónicos de los funcionarios del Gobierno kirchnerista mediante el hackeo del sistema. De acuerdo a la denuncia, las personas que hacían esta operación luego vendían la información a los periodistas, por lo cual se los acusó del delito de encubrimiento de espionaje.
El fallo también toma relevancia ya que fija un precedente que podría beneficiar al periodista de Clarín, Daniel Santoro, quien actualmente se encuentra involucrado en la causa por presunto espionaje ilegal que lleva adelante el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla. Los delitos que se le imputan son los de coacción y tentativa de extorsión en la causa que involucra también al falso abogado Marcelo D’Alessio.
Respaldo a la libertad de expresión
Además del respaldo a los periodistas, la Corte Suprema revocó la sentencia contra la revista Barcelona por daños y prejuicios contra Cecilia Pando. La activista había promovido una demanda contra la revista perteneciente a la Editorial Gente Grossa S.R.L. tras la publicación de una edición con un fotomontaje suyo y consideró lesivas las frases e imágenes hacia su honor.
Con información de www.elintransigente.com



:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2d5%2F2ac%2F225%2F2d52ac22550faece40730a495a2ff75b.jpg)



“Super lunes” de Milei: gestión, campaña y Presupuesto para revertir la derrota electoral

“Super lunes” de Milei: gestión, campaña y Presupuesto para revertir la derrota electoral

Sandra Mendoza cuestiona la gobernabilidad de Milei mientras el oficialismo habla de “golpe suave”



Diputados debatirá vetos de Milei y comisiones investigadoras en una sesión que promete tensión política

Provincias Unidas endurece su postura contra Milei y exige diálogo real tras el veto a los ATN

El radicalismo anuncia rechazo a los vetos de Milei y cuestiona su postura sobre educación y federalismo

Luis Juez cuestiona a Milei tras derrota en Buenos Aires y reclama mayor diálogo y humildad

Schiaretti denuncia centralismo tras veto de Milei a la ley de ATN y tensiona la relación Nación-provincias

Villarruel y Bolsonaro: un comentario que desató especulaciones en la política argentina




Seis meses de enfriamiento económico: el Gobierno baja tasas, pero crecen las dudas
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/579639.jpg)
La baja de tasas del BCRA golpea la rentabilidad de las billeteras virtuales y plazos fijos


Provincias Unidas endurece su postura contra Milei y exige diálogo real tras el veto a los ATN

Diputados debatirá vetos de Milei y comisiones investigadoras en una sesión que promete tensión política



