
La Corte Suprema emitió dos fallos claves en defensa de la libertad de expresión
El Tribunal Supremo confirmó por voto unánime el sobreseimiento de los periodistas acusados del delito de encubrimiento de espionaje.
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
La Corte Suprema de Justicia de la Nación emitió dos fallos en defensa de la libertad de prensa y el secreto profesional de los periodistas Carlos Pagni y Roberto García, entre otros. De esta manera, el tribunal supremo sentó precedentes en materia de libertad de expresión que podrían beneficiar a trabajadores de la prensa involucrados en causas por presunto espionaje ilegal.
El máximo organismo de Justicia confirmó por voto unánime el sobreseimiento a los periodistas en el marco de una causa que se abrió hace doce año y en la que estaban acusados de formar parte de una supuesta red de espionaje ilegal y de violar secretos de Estado. Según NA, este expediente desestimó los recursos que había presentado el fiscal general ante la Cámara Federal de Casación Penal, Javier De Luca, quien había apelado a una resolución de ese tribunal que revocó el fallo de la Cámara Federal de Apelaciones de San Martín contra los periodistas.
La causa investigaba la conformación de una supuesta asociación ilícita que funcionó entre agosto del 2006 y 2008, la cual se dedicó a interceptar correos electrónicos de los funcionarios del Gobierno kirchnerista mediante el hackeo del sistema. De acuerdo a la denuncia, las personas que hacían esta operación luego vendían la información a los periodistas, por lo cual se los acusó del delito de encubrimiento de espionaje.
El fallo también toma relevancia ya que fija un precedente que podría beneficiar al periodista de Clarín, Daniel Santoro, quien actualmente se encuentra involucrado en la causa por presunto espionaje ilegal que lleva adelante el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla. Los delitos que se le imputan son los de coacción y tentativa de extorsión en la causa que involucra también al falso abogado Marcelo D’Alessio.
Respaldo a la libertad de expresión
Además del respaldo a los periodistas, la Corte Suprema revocó la sentencia contra la revista Barcelona por daños y prejuicios contra Cecilia Pando. La activista había promovido una demanda contra la revista perteneciente a la Editorial Gente Grossa S.R.L. tras la publicación de una edición con un fotomontaje suyo y consideró lesivas las frases e imágenes hacia su honor.
Con información de www.elintransigente.com





La Libertad Avanza enfrentará las urnas con Espert en la boleta y Santilli como apuesta final

Melconian: “Bessent fue el stent que evitó el infarto de la economía argentina”

El “contrato moral” roto: la advertencia de Fornoni sobre la fuga de votantes libertarios
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590668.jpg)
La inflación vuelve a inquietar a Milei en la recta final electoral

La Libertad Avanza enfrentará las urnas con Espert en la boleta y Santilli como apuesta final

El “contrato moral” roto: la advertencia de Fornoni sobre la fuga de votantes libertarios

Bianco acusa a Milei de “maquillar” la economía antes de las elecciones

Manes sacude la campaña con un spot que apunta contra “los populistas de izquierda y de derecha”

Ricardo Alfonsín cuestiona la ayuda financiera de EE.UU. y acusa a Milei de “entregar la soberanía económica”



El Senado se encamina a una sesión clave con tres frentes delicados para el Gobierno

Milei celebró la liberación de rehenes y agradeció a Trump por su “liderazgo histórico” en Medio Oriente





Los terroristas de Hamas liberaron a los 20 rehenes vivos, entre ellos tres argentinos


Alerta por aumento de muertes súbitas en bebés asociadas al colecho



