
Mendoza: sacerdote lo "fajó" mal al obispo
Sucedió dentro del obispado de San Rafael, Mendoza. El obispo lo había convocado para aclarar lo acontecido con un escrache contra la Iglesia en el que participó el cura.
SUCESO Ramiro FORTIS

El cura párroco mendocino Camilo Dib agredió a golpes de puño al obispo de la Diócesis de San Rafael (Mendoza), monseñor Eduardo María Taussig, quien preside esa sede episcopal desde hace 16 años.
"En un momento, Dib perdió el control y, de improviso, atacó con violencia al señor obispo. De este primer ataque se siguió la rotura del asiento en el que estaba sentado el obispo", indicó en un comunicado oficial el Obispado de San Rafael.
Debido a lo ocurrido, Dib "fue suspendido y prohibido de todo uso de su ministerio sacerdotal". El cura es vicario de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de la ciudad de Malargüe, en el sur provincial.
Tras este primer ataque, los presentes "intentaron detener la furia del sacerdote que, a pesar de todo, una vez más intentó atacar al obispo que, gracias a Dios, pudo ser cubierto por uno de los presentes, retirándose de la oficina en la que se encontraban", remarcaron.
Luego, cuando todo parecía haberse serenado, Dib volvió a enardecerse y, fuera de sí, trató de atacar una vez más al obispo que se había retirado al comedor del Obispado.
Por qué se originó la pelea
El encuentro en el obispado tenía como objetivo "ofrecer a Dib la oportunidad de un descargo sobre su participación en los hechos ocurridos en Malargüe, el pasado día 21 de noviembre", cuando fue parte de unas protestas por el conflicto que se produjo en torno al cierre del Seminario Santa María Madre de Dios.
La razón del cierre del seminario se basó en que algunos sacerdotes no querían cumplir con las nuevas medidas del protocolo para la prevención del coronavirus: por ejemplo dar la hostia en la mano a los fieles, y dejar de lado la costumbre de que se dé en la boca.
De acuerdo al documento del obispado, Dib habría sido quien alentó a las personas a protestar contra el cierre del seminario local. "Monseñor traidor", "Estamos huérfanos de pastor", "Lobo vestido de cordero", "No al cierre del seminario", fueron algunos de los carteles que se pudieron leer en las protestas realizadas por los vecinos en esa oportunidad.
Fuente: Telam




Batalla de naranjas, la manera que en Ivrea, Italia, se vive el carnaval
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/DBZVF2TEIJBVPGENP6B5XTRJ2E.jpg)
OnlyFans, la industria porno de la nueva era: la experiencia de creadores de contenidos


Ataque a las Torres Gemelas: a 21 años del atentado terrorista que dejó cerca de 3.000 muertos

Murió Magdalena Ruiz Guiñazú, una leyenda del periodismo argentino


:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FDQNZPEPE5GWRNKLFYTUR3532A.jpg)
Habló Evelin, la mujer que volteó una góndola de vinos en el super chino

Idea rafaelina: venden caramelos envueltos en billetes de $5 ideales para dar como vuelto




Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei


