
Gabriel Katopodis habló de las internas en el Gobierno: «Somos una fuerza que muestra cuando hay tensiones»
El ministro de Obras Públicas defendió la idea que Alberto Fernández y Cristina Kirchner «bajen línea».
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
Aún resuena en el escenario político, y sobre todo en Casa Rosada, las palabras de la vicepresidenta Cristina Kirchner el último viernes desde La Plata cuando mandó a «buscar otro laburo» a los ministros y funcionarios «que tengan miedo o no se animen» a cumplir sus funciones ante un supuesto avance opositor. «Somos una fuerza que tiene tensiones cuando gobierna y no las disimula, las muestra», aseguró este martes el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
En diálogo con Futurock, el ministro nacional señaló que «todos los ministros sabemos qué responsabilidades tenemos y qué intereses tenemos que defender. Me parece bien que Cristina (Kirchner) y Alberto (Fernández) bajen línea». En las últimas horas, tras el cuestionamiento de la vicepresidenta, Alberto Fernández respaldó a los funcionarios de su gabinete. «Yo sólo tengo gratitud y reconocimiento para cada ministro y funcionario mío», aseguró el mandatario desde Tierra del Fuego.
En este sentido, Katopodis quitó dramatismo a las declaraciones de Cristina Kirchner y señaló que «el problema de la gente no es lo que dijo Cristina» sino que «la preocupación es la economía real». Del mismo modo, señaló que «tiene que mejorar la economía para que el crecimiento ayude» y que el próximo año será de crecimiento para la obra pública con un mayor porcentaje de inversión estatal.
Aumento en el precio de la construcción
En las últimas horas el INDEC anunció que el costo de la construcción 12,4% en noviembre con relación a octubre, casi cuatro veces por encima de la suba de la inflación. Ante esto, el ministro Gabriel Katopodis, anunció esta mañana que «seguramente la secretaría de Comercio está revisando el tema» y advirtió que habrá sanciones en caso de encontrarse irregularidades.
En este sentido, uncionario señaló que «todos aquellos que especulan con el abastecimiento y con subas de precios injustificadas tienen que ser sancionados». Según los datos oficiales, los materiales subieron un 7,5% , la mano de obra 17,9%, y los gastos generales un 10%. En el análisis interanual, el Costo de la Construcción acumula un aumento del 41,9%, y supera en seis puntos porcentuales a la inflación del mismo período.
Con información de www.elintransigente.com





Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados



Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Larroque critica con dureza al Gobierno nacional tras la derrota electoral y alerta sobre la crisis social

Bullrich marca distancia de la frase de Milei y evita repetir errores del pasado

ATE cuestiona duramente el Presupuesto 2026: “más de lo mismo” y ajuste para gobernadores




:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre



Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026
