
El PRO manifestó cuánto perderán los jubilados por el aumento del Gobierno nacional
A través de Twitter, el frente opositor dio a conocer los números que perjudicarían a los beneficiarios.
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Luego de que el Gobierno nacional decidiera el aumento a las jubilaciones, a través de un decreto, para el mes de diciembre, un frente opositor salió a cuestionar la medida. A través de su cuenta oficial de Twitter, el PRO evidenció que el sector va «a perder este año hasta un 15%» de poder adquisitivo y comparó la ley de movilidad aprobada en 2017 con la de 2020.
«Por decisión del Gobierno, los jubilados van a perder este año hasta un 15% respecto de lo que establece la ley de movilidad que fue aprobada en 2017», expresa en primer término la publicación, junto con un video. «Con el 5% para diciembre, las jubilaciones van a haber aumentado este año entre 24% y 35%, por debajo de la inflación proyectada», concluye el posteo.
Aumento confirmado, aguinaldo y bono en evaluación: cuánto cobrarán los jubilados en el último mes del año
En la mañana del viernes habló Fernanda Raverta y reafirmó los anuncios del miércoles. Estos dichos involucran a los jubilados, quien por parte del presidente Alberto Fernández, confirmó que el aumento por decreto de las jubilaciones será del 5% en el mes de diciembre. En este sentido, desde el sector ya sacan cuenta para saber a cuánto asciende el monto a cobrar el mes que viene.
Por esta razón, es necesario remarcar que la jubilación mínima pasará a ser de $19.035 tras el incremento antes mencionados. Este será la última suba del año y se empalmará con el incremento del mes de marzo. En lo que va del año, los jubilados sumaron un incremento de 2,3% en marzo, un bono de $1.500 en junio, un incremento de 6,12% ese mismo mes, y una suba de 7,5% en septiembre.
Del mismo modo, el Gobierno no descartó la posibilidad de un bono extraordinario para el sector en el mes que viene. «Vamos a ver cómo hacemos pero lo estamos evaluando», indicó el presidente Alberto Fernández al aire de A24. Asimismo, tal como lo informó El Intransigente, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, también reflejó esta intención días atrás. «Se evalúa la posibilidad de entregar un bono de fin de año», precisó.
Con información de www.elintransigente.com







Nace "Ciudades Unidas", el hermano menos de "Provincias Unidas"




Joaquín Benegas Lynch: “El Congreso es el piquete de la transformación”


Los radicales acusan a Llaryora de “usurpar” sus símbolos en acto del PJ


Milei evalúa mudar su cierre de campaña a Rosario para reforzar el voto libertario en Santa Fe

Adorni llevó a IDEA el mensaje de Milei: “Esta vez es diferente, vamos hacia un crecimiento irreversible”

Provincias Unidas cerró su campaña con un mensaje de unidad y proyección presidencial para 2027

Grabois apuntó con dureza contra Milei tras su encuentro con Trump: “Un arrastrado fracasado y humillado”

Ritondo cruzó a Torres y crece la interna del PRO por el apoyo a Lousteau

Lousteau calificó de “obscenidad casi pornográfica” la injerencia de Trump en la política argentina

El Tribunal Oral Federal N° 2 absolvió a Mazure y Álvarez en la causa por presuntas irregularidades en el INCAA

Estados Unidos aclara que su apoyo financiero a la Argentina no depende del fin del swap con China

Lousteau calificó de “obscenidad casi pornográfica” la injerencia de Trump en la política argentina
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/08/43792.jpg)
Bitcoin entre la desconfianza y el rebote: la tormenta perfecta que volvió a probar su resiliencia

Grabois apuntó con dureza contra Milei tras su encuentro con Trump: “Un arrastrado fracasado y humillado”


Provincias Unidas cerró su campaña con un mensaje de unidad y proyección presidencial para 2027

Adorni llevó a IDEA el mensaje de Milei: “Esta vez es diferente, vamos hacia un crecimiento irreversible”

Milei evalúa mudar su cierre de campaña a Rosario para reforzar el voto libertario en Santa Fe
