
Actos de colación en Córdoba: la Municipalidad apoya la idea y presentó una propuesta al COE
El Gobierno municipal se puso a disposición de las autoridades sanitarias para que las ceremonias sean presenciales. Ofrece personal y espacios de grandes dimensiones para estos eventos.
POLÍTICA Ana MARTÍNEZ

La Municipalidad de Córdoba propuso al Centro de Operaciones de Emergencias (COE) trabajar en conjunto en la elaboración de los protocolos sanitarios y las acciones que posibiliten a los alumnos de los últimos cursos del nivel primario y secundario tener sus ceremonias de colación.
A pocos días del cierre del ciclo lectivo 2020 que estuvo enmarcado por la pandemia del coronavirus, desde la Provincia ya dijeron la semana pasada que la idea es cumplir con el deseo de los alumnos y que los actos se realicen de forma presencial.
De esta manera, el Municipio comunicó que pone a disposición el personal responsable para trabajar en las medidas preventivas que garanticen el distanciamiento social y obligatorio, el adecuado uso del alcohol en gel y el tapaboca, como así también toda la infraestructura con la que cuenta la ciudad, como polideportivos, Parques Educativo, teatro Griego, etc.
Los alumnos cordobeses no pudieron practicamente asistir a clases durante todo el año y desde el Gobierno municipal creen que "una ceremonia de fin de curso les ayudaría psicológicamente a los alumnos para encaminarse al inicio de otra etapa en sus vidas".
"Entendemos que la ceremonia de colación de grado es un reconocimiento al esfuerzo de los alumnos quienes desde cada hogar enfrentaron este año tan difícil y atípico continuando sus estudios con responsabilidad que merece ser valorada. También es un homenaje a los docentes y a las familias que acompañaron este proceso para que los chicos pudieran avanzar en sus estudios", agregaron en el comunicado.
Fuente: El Doce






Luis Petri celebra el “espaldarazo” electoral y anticipa una nueva etapa legislativa

Máximo Kirchner busca sostener el PJ bonaerense en medio de tensiones con el kicillofismo



El Gobierno impone su dictamen y gana la primera pulseada por el Presupuesto 2026

El Senado revive la pulseada por los DNU y deja expuesto un sorpresivo giro del kirchnerismo

Milei reforzó la alianza con Washington en vísperas de su nuevo viaje a Estados Unidos

Durán Barba marcó distancia de Macri y respaldó la autoridad de Milei

Bullrich se prepara para el Senado: “Vamos a tener mayoría y vamos a acelerar las reformas”

Catalán se despidió sin rencores y respaldó los cambios en el Gabinete


YPF sella alianza estratégica con ADNOC: Argentina LNG gana proyección global

Teresa García cuestiona al Gobierno: “Excluir a Kicillof es una señal de falta de federalismo”

Noviembre: calma política, tensiones económicas y una lenta normalización monetaria

Catalán se despidió sin rencores y respaldó los cambios en el Gabinete
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605193.jpg)
El dólar se mantiene cerca del techo y crece el apetito por el “carry trade”

Durán Barba marcó distancia de Macri y respaldó la autoridad de Milei

Milei reforzó la alianza con Washington en vísperas de su nuevo viaje a Estados Unidos

El Senado revive la pulseada por los DNU y deja expuesto un sorpresivo giro del kirchnerismo







