Alfredo Cornejo señaló que Cristina Kirchner «tiene más poder que Alberto Fernández»
El legislador evidenció la imposibilidad para mantener un acuerdo entre el oficialismo y la oposición con la vicepresidenta «en el medio».
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Alfredo Cornejo, dio a conocer la imposibilidad para mantener un acuerdo entre el oficialismo y la oposición «con Cristina Kirchner en el medio». Además, el exgobernador de la provincia de Mendoza manifestó que la expresidenta «tiene más poder que Alberto Fernández» y la dificultad que este último «genere credibilidad» ante las crisis sanitaria y económica del país.
«Cristina tiene más poder que Alberto (Fernández). Cuando (Cristina Kirchner) quiere aprobar algo en el Senado lleva a todos a nalgadas», manifestó, según la agencia de noticias NA. Durante estas declaraciones, el referente de la oposición señaló que al presidente de la Nación «le falta pragmatismo» para gobernar al país. Por otra parte, evidenció que no ve «el apoyo de Cristina en su carta al presidente».
Con respecto a las crisis sanitaria y económica argentina, Cornejo abundó en su relato y se encargó de enunciar que «es dificultoso que el presidente genere credibilidad». «Alberto no es consciente que estamos rumbo a un problema enorme», declaró al respecto el legislador nacional. En cuanto a las potenciales soluciones del país, dio a conocer: «Veo difícil un acuerdo entre oficialismo y oposición con Cristina en el medio».
«Tengo serias dudas de la vocación de diálogo de Cristina»
Tras la carta de Cristina Kirchner convocando a una mesa amplia de acuerdo para resolver los problemas económicos de la Argentina, Alfredo Cornejo puso en duda la vocación de diálogo tanto de la vicepresidenta como del presidente Alberto Fernández. «Tengo serias dudas de la vocación de diálogo de Cristina, casi tantas como de la vocación de acuerdo de Alberto, porque no lo ha demostrado en estos diez, once meses», afirmó el diputado de Juntos por el Cambio.
De esta manera, el mendocino se refirió a la carta que escribió la vicepresidenta y ex mandataria en conmemoración del décimo aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, en la que admitió que el dólar es el «problema» más grave de la Argentina y convocó a un «acuerdo» a todos los sectores «políticos, económicos, mediáticos y sociales». Al respecto, el dirigente radical sostuvo que «la única lectura posible es que esto es una coalición peronista kirchnerista del Gobierno que tiene serias diferencias de cómo ve la Argentina».
Con información de www.elintransigente.com



Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN

Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

