
El dólar se va al c....
El precio del dólar subía 1,8% en el promedio de los bancos de la Ciudad de Buenos Aires hasta los 76,45 pesos para la compra y 82,24 pesos para la venta, mientras el "blue" marcaba un nuevo récord de 149 pesos y también ascendían las cotizaciones bursátiles de la divisa estadounidense
ECONOMÍA
Agencia de Noticias del Interior

El precio del dólar subía 1,8% en el promedio de los bancos de la Ciudad de Buenos Aires hasta los 76,45 pesos para la compra y 82,24 pesos para la venta, mientras el "blue" marcaba un nuevo récord de 149 pesos y también ascendían las cotizaciones bursátiles de la divisa estadounidense.
La autoridad monetaria que conduce Miguel Ángel Pesce salió al mercado a ofrecer dólares a 76,95 pesos, unos setenta centavos (0,9%) por arriba del precio del jueves, en el marco de su nueva estrategia de devaluaciones "sorpresivas" y eso impactó en todos los sectores.
Las pizarras del Banco Nación mostraban un dólar de 76,25 pesos comprador y 81,25 pesos vendedor, lo que evidenciaba un salto de un peso (1,3%) respecto de la jornada previa, aunque el promedio bancario se ubicaba en los 82,24 pesos.
Esos precios posicionaban al denominado "dólar solidario", que contempla una carga impositiva del 65%, en los 135,70 pesos, unos 2,38 pesos más que en el día anterior.
En la Bolsa de Comercio el llamado "Dólar MEP" ascendía 0,6% hasta los 139,93 pesos y el "contado con liquidación" escalaba 1,1% hasta los 147,56 pesos.
Fuente: La Prensa







:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605193.jpg)
El dólar se mantiene cerca del techo y crece el apetito por el “carry trade”
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605497.jpg)
La reforma laboral de Milei: el Gobierno apuesta a “formalizar” 7 millones de empleos y desregular el mercado

Noviembre: calma política, tensiones económicas y una lenta normalización monetaria

YPF sella alianza estratégica con ADNOC: Argentina LNG gana proyección global

:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605320.jpg)
Milei ante su nueva encrucijada: definir el rumbo cambiario tras el triunfo electoral
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605095.jpg)
El dólar después de la euforia: el mercado busca señales de rumbo para 2026

El Gobierno afina su proyecto de reforma laboral con foco en el blanqueo “a costo cero”


YPF sella alianza estratégica con ADNOC: Argentina LNG gana proyección global

Teresa García cuestiona al Gobierno: “Excluir a Kicillof es una señal de falta de federalismo”

Noviembre: calma política, tensiones económicas y una lenta normalización monetaria

Catalán se despidió sin rencores y respaldó los cambios en el Gabinete
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605193.jpg)
El dólar se mantiene cerca del techo y crece el apetito por el “carry trade”

Durán Barba marcó distancia de Macri y respaldó la autoridad de Milei

Milei reforzó la alianza con Washington en vísperas de su nuevo viaje a Estados Unidos

El Senado revive la pulseada por los DNU y deja expuesto un sorpresivo giro del kirchnerismo








