El dólar se va al c....
El precio del dólar subía 1,8% en el promedio de los bancos de la Ciudad de Buenos Aires hasta los 76,45 pesos para la compra y 82,24 pesos para la venta, mientras el "blue" marcaba un nuevo récord de 149 pesos y también ascendían las cotizaciones bursátiles de la divisa estadounidense
ECONOMÍA


El precio del dólar subía 1,8% en el promedio de los bancos de la Ciudad de Buenos Aires hasta los 76,45 pesos para la compra y 82,24 pesos para la venta, mientras el "blue" marcaba un nuevo récord de 149 pesos y también ascendían las cotizaciones bursátiles de la divisa estadounidense.
La autoridad monetaria que conduce Miguel Ángel Pesce salió al mercado a ofrecer dólares a 76,95 pesos, unos setenta centavos (0,9%) por arriba del precio del jueves, en el marco de su nueva estrategia de devaluaciones "sorpresivas" y eso impactó en todos los sectores.
Las pizarras del Banco Nación mostraban un dólar de 76,25 pesos comprador y 81,25 pesos vendedor, lo que evidenciaba un salto de un peso (1,3%) respecto de la jornada previa, aunque el promedio bancario se ubicaba en los 82,24 pesos.
Esos precios posicionaban al denominado "dólar solidario", que contempla una carga impositiva del 65%, en los 135,70 pesos, unos 2,38 pesos más que en el día anterior.
En la Bolsa de Comercio el llamado "Dólar MEP" ascendía 0,6% hasta los 139,93 pesos y el "contado con liquidación" escalaba 1,1% hasta los 147,56 pesos.
Fuente: La Prensa



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577441.jpg)

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales

Proyecciones del Presupuesto 2026: dólar más barato, inflación a la baja y crecimiento del 5%

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/02/568145.jpg)

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577441.jpg)