
Parrilli negó que la decisión del Senado sobre el traslado de los jueces sea una operación de Cristina Kirchner
El senador también apuntó contra la oposición y dijo que «no deja gobernar» al Ejecutivo nacional.
POLÍTICA Heretz Nivel



La decisión del Senado de dejar sin efecto el traslado de los jueces Leopoldo Bruglia, Germán Castelli y Pablo Bertuzzi, continúa generando un inmenso debate fuera del recinto. Desde la oposición denuncian que fue una maniobra impulsada por la vicepresidenta Cristina Kirchner, que está involucrada en causas por delitos de corrupción en las cuales interfirieron dos de los tres jueces. En este marco, el senador Oscar Parrilli salió a defender a la expresidenta.
En diálogo con A24, el legislador del Frente de Todos negó que la denuncia de la oposición sea cierta. «Esas causas terminaron, me irritan las mentiras. Estos jueces no tienen nada que ver con las causas de Cristina», sentenció Parrilli. Del mismo modo, alegó que Juntos por el Cambio responde a intereses impulsados por el antecesor de Alberto Fernández. Según detalló, detrás del reclamo hay una «clara intención de Cambiemos y Mauricio Macri» para reafirmar el traslado de los jueces.
Parrilli también habló sobre la decisión de la Corte Suprema de interferir en el caso de los tres jueces y vaticinó un posible fallo. «(Carlos) Rosenkrantz está forzando una situación. ¿Qué va a decir la Corte? que se cumpla la Constitución», sostuvo. En la misma línea, compartió el análisis del presidente Alberto Fernández al considerar que desde la oposición se intenta “desestabilizar la democracia”.
“La oposición no quiere que el Gobierno gobierne. No quiere que haya sesiones, que el Parlamento funcione”, resaltó Parrilli en relación con las reiteradas negaciones del arco opositor a participar de las sesiones virtuales. En este marco, ayer el senador Esteban Bullrich ratificó que Juntos por el Cambio buscará impugnar en la Justicia la prórroga de la aplicación de los debates remotos.
La oposición respaldó a la Corte Suprema
Tras el anuncio de Carlos Rosenkrantz varios dirigentes opositores se mostraron a favor de la decisión. El diputado de Juntos por el Cambio Fernando Iglesias se expresó en su cuenta de Twitter. “Excelente, Rosenkrantz. La Argentina espera una definición republicana de los otros cuatro jueces de la Corte”, dijo. Otra diputada de Juntos por el Cambio, Graciela Ocaña, también hizo referencia a la reunión convocada por el tribunal superior. “Es urgente que la Corte se aboque a defender la independencia del Poder Judicial y los magistrados que actúan de acuerdo a la Ley. En definitiva, que defienda las decisiones de la propia Corte”, planteó.
Con información de www.elintransigente.com



Villarruel le responde a Milei tras la votación en el Senado: "Un jubilado no puede esperar"

Ocho derrotas en dos días: el Congreso le marca la cancha al Gobierno de Milei

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias

El Congreso le marca límites a Milei: dos derrotas en Diputados anticiparon el vendaval en el Senado


Villarruel le responde a Milei tras la votación en el Senado: "Un jubilado no puede esperar"

Ocho derrotas en dos días: el Congreso le marca la cancha al Gobierno de Milei

El Congreso le marca límites a Milei: dos derrotas en Diputados anticiparon el vendaval en el Senado

Pichetto se planta ante el Gobierno: “El Congreso no es una escribanía”

Francos advierte: “No habrá ley que aumente gasto sin financiamiento real”

“Fake-7-8”: Manuel Adorni lanza su propio programa para combatir noticias falsas y afianzar el relato oficial



Milei apuesta a resistir con vetos y pactos selectivos tras el revés en el Senado

Tensión en el Congreso: la oposición debate cómo capitalizar la derrota libertaria en el Senado




"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei




Natalia de la Sota desafía a Llaryora y se lanza por por afuera del armado oficialista

