
La confianza de los consumidores cayó 2,4% en septiembre
El índice muestra una caída de 4,2% respecto a septiembre de 2019. En Capital Federal, el índice baja un 14%, mientras que en el Gran Buenos Aires sube un 3%.
ECONOMÍA Heretz Nivel

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) baja 2,4% en septiembre, en comparación a un mes antes, de acuerdo a un informe de la Universidad Di Tella.
En la comparación interanual, el índice muestra una caída de 4,2% respecto a septiembre de 2019.
Entre los componentes del ICC, el subíndice de Situación Personal baja 1,0%, el de Situación Macroeconómica baja 2,8%, y el de Bienes Durables e Inmuebles baja 4,1%, siempre respecto al mes anterior.
En la distribución territorial, la confianza del consumidor baja 14% en Capital Federal, sube 3% en el Gran Buenos Aires y baja 5,2% en el Interior del País, siempre respecto al mes anterior.
En la distribución por nivel de ingresos, la confianza del consumidor baja 6,4% para los encuestados con mayores ingresos y sube 2,6% para los encuestados con menores ingresos, siempre respecto al mes anterior.
Con información de www.ambito.com







Ranking de gobernadores e intendentes: Llaryora y Passerini en baja
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606033.jpg)
Milei y Caputo, otra vez en EE.UU.: señales al mercado y definiciones pendientes sobre el dólar
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605410.jpg)
El dólar tras las legislativas: calma frágil y expectativas en tensión

Dólar, el refugio eterno: los argentinos atesoran más de 21 mil millones pese al fin del cepo

Caputo y el enigma del dólar: entre las bandas y las señales al mercado




:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605193.jpg)
El dólar se mantiene cerca del techo y crece el apetito por el “carry trade”
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605497.jpg)
La reforma laboral de Milei: el Gobierno apuesta a “formalizar” 7 millones de empleos y desregular el mercado

Noviembre: calma política, tensiones económicas y una lenta normalización monetaria

YPF sella alianza estratégica con ADNOC: Argentina LNG gana proyección global









Máximo Kirchner busca sostener el PJ bonaerense en medio de tensiones con el kicillofismo





