La confianza de los consumidores cayó 2,4% en septiembre
El índice muestra una caída de 4,2% respecto a septiembre de 2019. En Capital Federal, el índice baja un 14%, mientras que en el Gran Buenos Aires sube un 3%.
ECONOMÍA Heretz Nivel

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) baja 2,4% en septiembre, en comparación a un mes antes, de acuerdo a un informe de la Universidad Di Tella.
En la comparación interanual, el índice muestra una caída de 4,2% respecto a septiembre de 2019.
Entre los componentes del ICC, el subíndice de Situación Personal baja 1,0%, el de Situación Macroeconómica baja 2,8%, y el de Bienes Durables e Inmuebles baja 4,1%, siempre respecto al mes anterior.
En la distribución territorial, la confianza del consumidor baja 14% en Capital Federal, sube 3% en el Gran Buenos Aires y baja 5,2% en el Interior del País, siempre respecto al mes anterior.
En la distribución por nivel de ingresos, la confianza del consumidor baja 6,4% para los encuestados con mayores ingresos y sube 2,6% para los encuestados con menores ingresos, siempre respecto al mes anterior.
Con información de www.ambito.com



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/577441.jpg)

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales

Proyecciones del Presupuesto 2026: dólar más barato, inflación a la baja y crecimiento del 5%

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/02/568145.jpg)

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades



Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades
