
Guillermo Moreno: «Si Alberto Fernández no cambia, va al fracaso»
El ex secretario de Comercio también disparó contra Cristina Kirchner.
POLÍTICA Heretz Nivel

Guillermo Moreno, apuntó contra el Presidente y aseguró: «Si Alberto Fernández no cambia, va al fracaso». Invitado al ciclo «Nada personal» conducido por Viviana Canosa, el ex funcionario responsabilizó a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, por haber elegido a Alberto Fernández para estar al frente de la Argentina. Mencionó que Felipe Solá, Agustín Rossi, Rodríguez Saa, Daniel Scioli se habían «candidateado», pero que Cristina «eligió al peor».
Siguiendo esa linea volvió a hacer hincapié en que el mandatario «tiene que cambiar su marco de pensamiento» y explicó que la línea del jefe de Estado es «profundamente social y democrática» por lo tanto, acorde con el entrevistado, no es «apta para la Argentina». Lejos de quedarse callado, aseveró: «Alberto piensa que toca bien la guitarra, piensa que piensa bien, que la sociedad va para ahí y el mundo va para ahí» y continuó: «Está convencido que tiene una cabeza europea y que esto está bien, es un muchacho que se junta con los obispos y les enseña teología, es así, toda la vida fue así».
Moreno fue para atrás y contó como era Alberto Fernández cuando se desempeñaba como jefe de Gabinete en el gobierno de Cristina Kirchner. «Todos sabíamos qué decisiones tomaba Alberto Fernández y cuáles no, en la estructura decisional del gobierno de Kirchner él no estaba sentado en la mesa y, si estaba sentado, estaba callado. La única vez que yo lo escuché opinar fue en la 125 para defender a (Martín) Lousteau».
¿Las organizaciones sindicales salen a la calle?
El ex funcionario adelantó que los gremios en poco tiempo se harán sentir en la calle, «el 17 de octubre el peronismo empieza, es un día muy importante para todos nosotros. La columna vertebral tiene que decir acá está. Ese día, la CGT va a decir presente y cuando ellos digan presente, los peronistas empezamos a ir» remarcó y añadió: «Mientras tanto, Alberto tiene que entender que tiene que cambiar, si él pone un presidente del Banco Central radical que toma las mismas decisiones que tomaron los radicales en el 85, va a fracasar».
Para concluir, se pronunció sobre el panorama económico de la Argentina y sentenció: «La Argentina va a ser récord de caída de la economía por las decisiones de Alberto Fernández, no por la pandemia», en ese momento Canosa tomó la palabra y le preguntó:»¿La situación está mal?» a lo que el entrevistado respondió: «Está mal y se ve en la calle».
Con información de www.elintransigente.com







Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Larroque critica con dureza al Gobierno nacional tras la derrota electoral y alerta sobre la crisis social

Bullrich marca distancia de la frase de Milei y evita repetir errores del pasado

ATE cuestiona duramente el Presupuesto 2026: “más de lo mismo” y ajuste para gobernadores





La UBA alerta por el Presupuesto 2026: denuncia profundización de la crisis universitaria y deterioro salarial


Milei reordena el Presupuesto 2026 tras la derrota bonaerense y busca apoyo de gobernadores para sus reformas


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales

