
Emilio Monzó: "Necesitamos acuerdos para proteger a la clase media"
El ex presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, planteó la necesidad de dejar atrás las confrontaciones innecesarias.
POLÍTICA Heretz Nivel

En un zoom convocado por sus dirigentes en la Provincia de Buenos Aires con más de 800 participantes, el ex presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó planteó la necesidad de dejar atrás las confrontaciones innecesarias, al sostener que "se necesita un diálogo amplio para tener un diagnóstico certero de la situación actual y desde ahí plantear la salida a los problemas de la pandemia, pero también los que venimos arrastrando hace décadas”. “Necesitamos acuerdos para proteger y recuperar los ejes de la clase media argentina”, agregó.
Monzó, que hace dos semanas encabezó otro zoom con más de 700 mujeres bonaerenses, enfatizó en la búsqueda de acuerdos sinceros: “entiendo a aquellos que explotan la grieta como estrategia electoral personal, pero nosotros ya padecimos esa lógica y se agota ahí; la confrontación puede servir para ganar ocasionalmente elecciones o cargos individuales, pero no para gobernar".
"No hay cambio con grieta, no se pueden lograr resultados profundos cuando tenes la otra mitad en contra", afirmó el dirigente nacional.
Para Monzó, "las iniciativas del Gobierno que impliquen reformas estructurales en estado de excepción deben estar precedidas por un amplio consenso". "Quiero que al Presidente le vaya bien y me preocupa cuando veo el regreso de la confrontación en estos momentos donde hace falta la unidad más que nunca", aseguró el ex diputado nacional.
"Nosotros, junto a Rogelio Frigerio y otros dirigentes, estamos decididos a construir una oposición de centro en la Argentina y eso discutiremos internamente. Desde ese lugar estaremos dispuestos a dialogar para buscar salidas de la crisis presente y mirar hacia adelante más que peleas, rencores o reinvidaciones del pasado", aseveró Monzó cuando fue consultado por el rol que la oposición.
El ex presidente de la Cámara de Diputados, concluyó que "hay que militar la moderación, la mesura, el centro. Los extremos son simplificaciones que tienen como fin ocultar sus propios defectos u objetivos. Esta es la mayor crisis de nuestra generación y la incertidumbre que ocasiona nos debe mantener alertas frente a los populismos de derecha e izquierda".
Con información de www.ambito.com






El Senado se encamina a una sesión clave con tres frentes delicados para el Gobierno

Milei celebró la liberación de rehenes y agradeció a Trump por su “liderazgo histórico” en Medio Oriente




Milei se prepara para su cumbre con Trump en la Casa Blanca: una cita clave para la alianza estratégica con EE.UU.

Malamud advierte que Milei enfrenta “una trampa política” a menos de tres semanas de las elecciones

Semana clave en el Congreso: oposición fuerza el debate del Presupuesto y crece la tensión con el oficialismo

China responde con dureza a EE.UU. y marca límites en su vínculo con la Argentina

Ricardo Alfonsín lanzón duras críticas contra la UCR: “El radicalismo ya no existe como partido político”


Rubinstein: “Sin el rescate de Estados Unidos, se iba todo al diablo”

Milei se prepara para su cumbre con Trump en la Casa Blanca: una cita clave para la alianza estratégica con EE.UU.

Los terroristas de Hamas liberaron a los 20 rehenes vivos, entre ellos tres argentinos


Alerta por aumento de muertes súbitas en bebés asociadas al colecho


