
Interurbanos: este jueves continuarán las negociaciones
Fue la decisión a la que se arribó en una reunión realizada este miércoles, en la que se retomaron las tratativas para buscar una solución al conflicto. La Provincia se comprometió a interceder por los subsidios nacionales.
POLÍTICA Ana MARTÍNEZ

Las negociaciones para intentar destrabar el conflicto en el transporte interurbano de Córdoba, que lleva más de 100 días, continuarán este jueves.
Se tratará de un nuevo encuentro entre los representantes del gremio Aoita, los empresarios, la Secretaría de Transporte y el Ministerio de Trabajo de la Provincia.
Este miércoles, se retomaron las tratativas entre las partes antes mencionadas, en las que las autoridades provinciales se comprometieron a interceder para que el Gobierno nacional envíe subsidios para el sector.
“Ayer (por este martes) hemos tenido una reunión informal con los empresarios y el Gobierno. Hoy tenemos una audiencia formal para tratar algunos ítems de cómo sería el acuerdo para adelante”, había dicho a Cadena 3 Emiliano Gramajo, titular de Aoita.
“Es importante remarcar que el Gobierno se está poniendo al frente de esta situación con la Secretaría de Transporte y el Ministerio de Trabajo, para encontrar una solución no sólo para nosotros, sino también para el usuario y el futuro del transporte, porque así, realmente, no se puede seguir”, añadió.
Según el gremialista, esta semana estarían llegando los subsidios nacionales que permitirán abonar una parte de los salarios de junio.
“Estamos esperanzados en llegar a un acuerdo urgentemente para la tranquilidad económica de nuestra gente y para el usuario que tan mal la ha pasado ”, finalizó.
El paro del transporte interurbano de pasajeros ya superó los 100 días.
Fuente: Cadena 3






Luis Petri celebra el “espaldarazo” electoral y anticipa una nueva etapa legislativa

Máximo Kirchner busca sostener el PJ bonaerense en medio de tensiones con el kicillofismo



El Gobierno impone su dictamen y gana la primera pulseada por el Presupuesto 2026

El Senado revive la pulseada por los DNU y deja expuesto un sorpresivo giro del kirchnerismo

Milei reforzó la alianza con Washington en vísperas de su nuevo viaje a Estados Unidos

Durán Barba marcó distancia de Macri y respaldó la autoridad de Milei

Bullrich se prepara para el Senado: “Vamos a tener mayoría y vamos a acelerar las reformas”

Catalán se despidió sin rencores y respaldó los cambios en el Gabinete


YPF sella alianza estratégica con ADNOC: Argentina LNG gana proyección global

Teresa García cuestiona al Gobierno: “Excluir a Kicillof es una señal de falta de federalismo”

Noviembre: calma política, tensiones económicas y una lenta normalización monetaria

Catalán se despidió sin rencores y respaldó los cambios en el Gabinete
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605193.jpg)
El dólar se mantiene cerca del techo y crece el apetito por el “carry trade”

Durán Barba marcó distancia de Macri y respaldó la autoridad de Milei

Milei reforzó la alianza con Washington en vísperas de su nuevo viaje a Estados Unidos

El Senado revive la pulseada por los DNU y deja expuesto un sorpresivo giro del kirchnerismo







