
Gil Domínguez, sobre la reforma judicial: "No dar el debate es seguir profundizando la grieta"
El abogado constitucionalista y miembro de la comisión que deberá elaborar un informe sobre el escenario judicial cuestionó la actitud de la oposición.
POLÍTICA Heretz Nivel

El abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez cuestionó a los dirigentes de la oposición que rechazaron la reforma judicial. "No dar el debate es seguir profundizando la grieta", expresó.
"Me parece muy bien que la oposición diga lo que quiera decir y haga las lecturas que quiere hacer, una descalificación a priori en el juego de la política yo la entiendo", dijo Gil Domínguez en declaraciones a "Mañana Sylvestre" en Radio 10.
No obstante, el miembro de la comisión que deberá elaborar un informe sobre el escenario judicial, consideró que la oposición debería escuchar el proyecto y "dar el debate". "Entiendo una descalificación política a priori, pero no dar el debate es de alguna manera inhibir lo que es el diálogo y es seguir profundizado la grieta", argumentó.
Gil Domínguez distinguió entre el proyecto de reforma judicial y el informe que deberá confeccionar la comisión que integra para entregar al presidente Alberto Fernández: "En el proyecto de ley la comisión no tiene ningún tipo de injerencia, su funció es consultiva, no tiene facultades para definir absolutamente nada".
El Presidente presentó ayer el proyecto de ley de Reforma de la Justicia, que unificará y duplicará los juzgados federales y designará un consejo de notables para que asesore al Poder Ejecutivo sobre el funcionamiento del sistema.
Fernández explicó las líneas centrales del anuncio, con el listado de los once miembros del Consejo Consultivo ya difundido: Carlos Alberto Beraldi, Inés Weinberg de Roca, Enrique Bacigalupo, Andrés Gil Domínguez, Gustavo Ferreyra, León Arslanian, Marisa Herrera, Hilda Kogan, Claudia Sbdar, María del Carmen Battaini y Omar Palermo.
Los once juristas, especializados en distintas ramas del Derecho, asesorarán al Presidente en aspectos claves del servicio judicial, como la composición de la Corte Suprema, el funcionamiento del Consejo de la Magistratura o la implementación del sistema acusatorio, entre otros temas.
Con información de www.ambito.com






El Senado se encamina a una sesión clave con tres frentes delicados para el Gobierno

Milei celebró la liberación de rehenes y agradeció a Trump por su “liderazgo histórico” en Medio Oriente




Milei se prepara para su cumbre con Trump en la Casa Blanca: una cita clave para la alianza estratégica con EE.UU.

Malamud advierte que Milei enfrenta “una trampa política” a menos de tres semanas de las elecciones

Semana clave en el Congreso: oposición fuerza el debate del Presupuesto y crece la tensión con el oficialismo

China responde con dureza a EE.UU. y marca límites en su vínculo con la Argentina

Ricardo Alfonsín lanzón duras críticas contra la UCR: “El radicalismo ya no existe como partido político”

China responde con dureza a EE.UU. y marca límites en su vínculo con la Argentina


Las ventas pymes sufren otro retroceso en septiembre y reflejan la fragilidad del consumo interno

Rubinstein: “Sin el rescate de Estados Unidos, se iba todo al diablo”

Milei se prepara para su cumbre con Trump en la Casa Blanca: una cita clave para la alianza estratégica con EE.UU.

Los terroristas de Hamas liberaron a los 20 rehenes vivos, entre ellos tres argentinos


Alerta por aumento de muertes súbitas en bebés asociadas al colecho

