
Lavagna, Vicentin y el regreso de la grieta
El ex ministro de Economía se refirió a la investigación sobre la cerealera.
POLÍTICA Heretz Nivel

“¡Otra vez la grieta!” Con esas palabras se refirió el ex ministro de Economía Roberto Lavagna al creciente conflicto político y judicial que tiene como eje a la cerealera santafesina Vicentin. Pidió que la Justicia avance con la investigación para esclarecer “la oscura relación” de la empresa con el Banco Nación durante la gestión anterior, pero cuestionó a quienes intentan “forzar” los plazos de los procesos legales.
“De un lado, los que se niegan a investigar el caso Vicentin, cuando hay razones más que suficientes para aclarar la oscura relación con el Banco de la Nación (gobierno anterior)”, escribió el ex ministro y ex candidato presidencial en su cuenta de la red social Twitter. Ayer el Senado aprobó en una sesión especial la creación de una Comisión Bicameral que investigue los créditos recibidos por la empresa durante la presidencia de Mauricio Macri.
El ex candidato a presidente también reservó munición para el gobierno de Alberto Fernández, al que aludió como “los que quieren forzar la investigación pasando por encima de procedimientos legales”. Aunque su relación con la Casa Rosada es positiva y el presidente suele citarlo como un consejero, Lavagna resaltó que “el pueblo, la gente” es la que la “que puede escuchar y rechazar estos comportamientos” y que es eso “lo que nos permitirá cambiar” de modelo.
“Del otro lado” de la grieta están “los que quieren forzar la investigación pasando por encima de procedimientos legales (gobierno actual)”, sostuvo Lavagna. Y para completar su posicionamiento sobre el tema hizo un encendido llamamiento a la sociedad argentina: “No creo que ni unos ni otros escuchen razones. El pueblo, la gente, sí puede escuchar y rechazar estos comportamientos. Eso es lo que nos permitirá cambiar”.
Ayer el Senado de la Nación resolvió por mayoría simple la creación de una Comisión Bicameral dedicada a la investigación de los procesos de toma de deuda con la banca pública (Banco Nación) que la empresa Vicentin efectuó durante la gestión de Cambiemos. La oposición tildó de viciada la sesión al esgrimir que se violó el Reglamento de la Cámara, argumentando que se necesitaban dos tercios de los votos para la aprobación de la resolución.
Con información de www.elintransigente.com





Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados
