
Paro de colectivos en Córdoba: no hubo acuerdo y UTA marchó hacia la Municipalidad
Hace 15 días que los colectivos no circulan por la ciudad. Los choferes reclaman el pago de salarios de abril.
POLÍTICA




El transporte urbano de pasajeros en Córdoba lleva 15 días sin servicio. Este jueves, el Ministerio de Trabajo de la Nación encabezó una reunión virtual con representantes gremiales y empresariales para destrabar el conflicto. Sin embargo, no hubo acuerdo.
Ante esta situación, la Unión Tranviaria de Automotor, seccional Córdoba, ratificó que el paro continúa por tiempo indeterminado. Reclaman la totalidad del pago de salarios correspondientes al mes de abril.
A pesar de la cuarentena obligatoria, delegados y choferes con barbijos -sin distanciamiento social- marcharon hacia la Municipalidad de Córdoba para continuar con el reclamo. Funcionarios municipales recibirán a representantes del gremio.
Por su parte, el intendente Martín Llaryora participó de un reunión para solicitarle al Gobierno Nacional que el esquema de subsidios al transporte público de pasajeros sea “más federal y equitativo”.
Compleja situación en el transporte
El transporte interurbano lleva casi 40 días de inactividad en protesta por el pago parcial de sus salarios. Tampoco avanzaron en la negociación y Aoita continúa con la protesta al recibir solo el 70 por ciento del sueldo de manera unilateral.
Fuente: El Doce




La Libertad Avanza define alianzas clave para disputar el control del Congreso

Cristina Kirchner evalúa postularse pese a la inhabilitación: el Instituto Patria impulsa una audaz estrategia electoral

Schiaretti: "Quien tiene la responsabilidad de gobernar la provincia, debe también conducir los destinos del partido”


Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

Aún con grietas internas, el peronismo realizará su congreso con miras a ganarle a Milei

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Patricia Bullrich cruzó a Cristina Kirchner: “Hablar de terrorismo de Estado en democracia es una banalización”



Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)


El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética

Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa
