
Néstor Pitrola advirtió que por los despidos en cuarentena la situación podría terminar en movilizaciones
El dirigente se quejó de que las empresas "están despidiendo en masa" en medio del aislamiento obligatorio.
SALUD - CORONAVIRUS Heretz Nivel



El referente del Partido Obrero, Néstor Pitrola, haló sobre la situación actual del país en torno a los trabajadores. El dirigente se quejó hoy de que las empresas “están despidiendo en masa” en medio de la cuarentena general por la pandemia de coronavirus. Así, advirtió que el Decreto de Necesidad y Urgencia que prohíbe las cesantías “es papel mojado, no lo cumple nadie”. Por esto, anticipó que la situación va a “terminar con movilizaciones”.
En diálogo con FM Delta explicó que “es dantesco lo que está ocurriendo en el país. Tenemos decenas de empresas que están despidiendo e incluso cerrando y el Estado está totalmente impotente”, sostuvo el exdiputado nacional. De este modo, advirtió que “el DNU es papel mojado, no lo cumple nadie, es una exhortación”. Además, denunció que “las empresas están despidiendo en masa” aduciendo que no facturan por el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
En este contexto señaló que “habría que haber reconvertido industrias en función de un plan económico de lucha contra la pandemia“. Néstor Pitrola, afirmó que “lo del Estado presente es un relato”. Por esta situación, el referente del Partido Obrero anticipó que habrá un aumento en la conflictividad por las cesantías de trabajadores. “Vamos a terminar en movilizaciones, con todas las dificultades”.
“Acá van a empezar conflicto. Nosotros llamamos a organizarnos a los trabajadores, con todos los cuidados, incluso para tener un control obrero de la esencialidad: qué va a ser esencial y qué no, cuántos turnos”. En este sentido, el exdiputado nacional se refirió a la posible flexibilización. Así, remarcó que “va a requerir de una planificación fina de la que el trabajador no tiene que quedarse de brazos cruzados”.
“Vemos que el Presidente es un tipo canchero, que sabe explicar, con superpoderes para gobernar por DNU, pero de una fragilidad enorme para tomar las medidas que tiene que tomar. Sobre todo las que están ligadas con las grandes mayorías”, advirtió. En medio de la cuarentena obligatoria, se produjeron algunas protestas de trabajadores que no cobraron sueldos o incluso fueron despedidos.
Con información de www.elintransigente.com

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595511.jpg)

Maximiliano Ferraro: de la guerra en Israel a la batalla política en el Congreso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587177.jpg)
Juan Carlos de Pablo minimiza impacto del déficit externo y defiende la política cambiaria del Gobierno

Fiscales preparan apelación contra la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner


Milei redobla su ofensiva contra el periodismo: insultos, acusaciones y teorías de sabotaje


