
Ascienden "post mortem" a los 44 tripulantes de ARA San Juan
Este domingo, el presidente Alberto Fernández, ordenó la decisión durante el discurso inaugural de la 138º Asamblea Legislativa.
ARA SAN JUAN




El pasado 10 de febrero, el ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, se reunió con familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan.
En esa oportunidad les comunicó la intención presidencial de considerar oficialmente como “muertos en acto de servicio” a todos los integrantes de la tripulación militar de la embarcación. Ese anuncio se haría en ocasión de la apertura de sesiones. Y así fue.
Este domingo 1 de marzo, el presidente Alberto Fernández, en el discurso inaugural en la 138° Asamblea Legislativa expresó: “Quiero dedicar un instante a las víctimas del submarino ARA San Juan”, recordando ese trágico hecho no sólo había marcado a los familiares y a los camaradas de los tripulantes caídos, sino al país entero.
“Ha marcado a la sociedad argentina: los 44 están presentes en los 44 millones de argentinos y argentinas -dijo el Presidente. Vamos a honrar y mantener viva la memoria de los submarinistas ordenando el ascenso post mortem de cada uno de ellos”, dijo.
Alberto Fernández confirmó así una decisión que ya había sido adelantada por miembros de su gabinete a los familiares de los tripulantes del submarino hundido.
En redes sociales, Rossi posteó: "Desde el primer día de nuestra gestión nos comprometimos con los familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan a trabajar por la memoria y el honor de los 44. El anuncio del Presidente @alferdez es un reconocimiento a todos ellos. #AscensoPostMortem.
El ARA San Juan desapareció con sus 44 tripulantes el 15 de noviembre de 2017 y su búsqueda mantuvo en vilo al país durante varias semanas. El caso despertó incluso la solidaridad de varios países del mundo que cooperaron activamente en el intento de localizar el submarino.
Fuente: Cba24n


Víctor Andrés Maroli, el único cordobés en el ARA San Juan será homenajeado
Fue ascendido post mortem al grado militar de Capitán de Corbeta

Así lo determinó la jueza federal Marta Yáñez, a la vez que rechazó investigar al ex presidente Mauricio Macri y al ex ministro de Defensa Oscar Aguad por el hundimiento del submarino.

A dos años del hundimiento del submarino, habló la jueza de la causa ARA San Juan
En el marco del segundo aniversario de la tragedia naval, la magistrada de Caleta Oliva, Marta Yáñez, que lleva adelante la causa judicial aseguró, en una entrevista exclusiva a La Opinión Austral, que "el único homenaje que se le puede rendir a los 44 tripulantes es el trabajo diario".

Se negaron a declarar los tres primeros marinos imputados en la causa del ARA San Juan
Héctor Alonso, jefe del Estado mayor del Comando de la Fuerza de Submarinos cuando se produjo el hundimiento, se negó a hablar al presentarse a la indagatoria. La misma actitud tomaron otros dos jefes de la Armada esta semana.

El ministro de Defensa estaba acusado del delito de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público por las declaraciones que hizo sobre el hundimiento del submarino durante el último acto del Día de la Armada.

Casación permitió el acceso al expediente a los familiares de las víctimas del ARA San Juan
El recurso fue presentado por el padre de uno de los tripulantes del naufragio, para que lo habiliten a extraer copias del documento, y así poder estudiarlo para ejercer su rol de querellante en la causa.

Esteban Bullrich exculpó a Aguad por el hundimiento del ARA San Juan y apuntó contra el ex jefe de la Armada por ocultar información
El senador y miembro de la comisión bicameral, que elaboró el informe final sobre la tragedia del submarino, señaló la responsabilidad del ex comandante Marcelo Srur: "Se subestimó el incendio"

Familiar de tripulante del ARA San Juan dijo que escuchó risas durante video
Al parecer, la jueza Marta Yáñez dejó prendido su micrófono, desde el cual se escucharon carcajadas, durante la presentación de las imágenes de este martes. "Fue una tomada de pelo", afirmó el hermano de uno de los submarinistas fallecidos.

Encontraron un overol, un bolso y un saco en los restos del ARA San Juan
Familiares de los 44 tripulantes pudieron acceder a imágenes captadas por la nave que encontró el submarino.

Cocinero del Ara San Juan a su esposa: "Si no vuelvo, hacelos m...."
La premonición del empleado del buque. Las palabras corresponden a la última charla entre Ricardo Alfaro y Andrea Mereles, el 25 de octubre de 2017.

El ex jefe de la Armada admitió ante el Congreso que el ARA San Juan no estaba en condiciones de navegar solo
Marcelo Srur aclaró que solo podía hacerlo acompañado de una flota. Además, dijo que sus subordinados minimizaron la situación y no le informaron correctamente.

Oscar Aguad afirmó que en el naufragio del ARA San Juan existieron culpas compartidas y no debió sumergirse
El ministro sostuvo que la tripulación no recibió instrucciones correctas para hacer frente al incendio que se produjo por la entada de agua. También responsabilizó a la reparación de medio tiempo en la gestión K.