
Sicilia exige “disculpas formales” de Cristina Kirchner tras relacionar a los ancestros italianos de Macri con la mafia
El titular de la región invitó a la vicepresidenta que vaya a conocer la historia de los sicilianos que “lucharon contra la mafia”.
POLÍTICA Heretz Nivel



Las declaraciones de Cristina Kirchner en Cuba, en el marco de la presentación de su libro, están cobrando cada vez más relevancia. Allí, la vicepresidenta vinculó a los ancestros italianos de Mauricio Macri con la mafia y desde entonces crece el repudio. Esta vez, desde Sicilia exigieron "disculpas formales" tras ofender a la región y le hicieron una invitación especial.
"Las descabelladas declaraciones de la vicepresidenta de la República Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, suenan ofensivas no solo para nuestra comunidad, sino también para el pueblo sudamericano", afirmó el presidente de la región siciliana, Nello Musumeci.
La expresión de Cristina apuntó exclusivamente a la familia del ex presidente Macri, pero generó bronca desde el otro lado del Atlántico.
"Es grave que una personalidad con roles de gran responsabilidad se entregue a consideraciones que pertenecen a la peor literatura anti-italiana", añadió Musumeci.
Además, dijo que espera "disculpas formales de la mujer descuidada e imprudente" y también la invitó a acercarse a Sicilia para "conocer de cerca cuán honestos fueron los italianos que murieron en la trinchera de la lucha contra la mafia".
Las desafortunadas declaraciones de Cristina le valieron un par de denuncias por "Italofobia". La primera la hizo la Fundación Apolo, conformada por dirigentes vinculados a Juntos por el Cambio, aludiendo a que la vicepresidenta vulneró "las normas de la Ley de Ética en el Ejercicio de la Función Pública y del Código de Ética de la Función Pública".
Más tarde, Achille Variati, viceministro del Interior italiano acusó a la ex presidenta de racista. "Las palabras, gravísimas, de la vicepresidenta argentina, Cristina Kirchner, sobre los italianos 'genéticamente mafiosos' causan consternación", señaló Variati en un comunicado.
Con información de www.clarin.com



El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
Salto del dólar mayorista: empresarios y mercados recalculan en medio de la estabilidad de precios

Fin de etapa y hoja de ruta renovada: Sturzenegger, el artífice de la motosierra, recibe respaldo de Milei

El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”


El Gobierno de Milei enfrenta fuerte oposición en el Congreso por fondos para universidades, Garrahan y jubilaciones

Alberto Kohan pidió disolver el Congreso y calificó de “repugnante” el accionar de los diputados



Milei viaja a Tucumán para el 9 de Julio en busca de una foto de unidad con gobernadores en plena tensión fiscal

Milei apunta contra la Justicia Laboral: “industria del juicio” en la mira del Gobierno





La motosierra sigue: Milei avanza con la eliminación de más de 40 leyes





