
Almaceneros dicen que los precios volaron por las nubes
Según indicó la gerenta del Centro de Almaceneros, Vanesa Ruiz, los precios de los alimentos registraron importantes incrementos en la primera quincena de enero.
ECONOMÍA




Los precios de los alimentos registraron importantes incrementos en la primera quincena de enero en Córdoba, según aseguró la gerenta del Centro de Almaceneros de Córdoba, Vanesa Ruiz.
Según explicó, luego de que los productos recuperaron el IVA (Impuesto al Valor Agregado), tuvieron aumentos de entre 5% y 10,5%.
"Los lácteos registraron importantes incrementos: como los yogures que registraron una suba de alrededor del 20%, la manteca con el 25%; y los quesos entre 25% y 30%", detalló en diálogo con Cadena 3.
En ese marco, indicó que la inflación de diciembre fue de 4,37% y según la entidad, la anual trepó a 54%.
"Los alimentos sufrieron incrementos mayores que el índice de inflación: 3,78% en diciembre y 65,45% en el acumulado. Se repitió el patrón de todos los meses: los aumentos fueron más elevados que el porcentual inflacionario", destacó Ruiz.
En ese contexto, precisó que una familia cordobesa necesitó 39.864 pesos en diciembre para no ser pobre, mientras que requirió 27.360 pesos para no caer en la indigencia.
Fuente: La Nueva Mañana



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599211.jpg)
Economía argentina: el dilema del tipo de cambio entre estabilidad e incertidumbre

Aumenta la inflación y el dólar oficial impulsa dudas sobre los precios en julio

Tensión financiera y ruido político: la city porteña, en alerta ante un contexto volátil y sin red

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
El dólar oficial podría alcanzar los $1.300 en un contexto preelectoral y con oferta limitada

Vaca Muerta: electrificación y automatización, claves para potenciar el desarrollo energético argentino

Alarma en Argentina: uno de cada tres niños sufre inseguridad alimentaria

Argentina apela el fallo de Preska por YPF y tensa el conflicto judicial en EE.UU.




Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina


El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"


