
Para el Gobierno, las declaraciones de Alberto Fernández “pueden leerse como una presión a los jueces”
El ministro de Justicia aseguró que parecen un intento de justificar los delitos de corrupción “que todos vimos por televisión”.
POLÍTICA Heretz Nivel

El ministro de Justicia Germán Garavano sostuvo que "es una pena" que Alberto Fernández, que es profesor de derecho penal, haya pedido la liberación de los ex funcionarios kirchneristas que permanecen detenidos sin una condena firme.
"Son los jueces los que definen y no el resto de los actores", dijo en declaraciones al programa Sábado Tempranísimo, por radio Mitre. Y aseguró que las declaraciones del Presidente electo "pueden leerse como una presión a los jueces, sobre todo por la investidura de quien lo dice".
Garavano señaló que en las palabras de Fernández "pareciera que hay un intento por justificar delitos de corrupción que todos vimos por televisión y hemos visto las pruebas".
Para el ministro de Mauricio Macri, varios de los kirchneristas presos ya están cumpliendo una condena, por eso advirtió que "este tipo de generalizaciones no son buenas".
"Uno podrá criticar o no a la Justicia, pero la Justicia ya los declaró culpables. Si toda persona que comete un delito porque tuvo algún tipo de militancia política es un perseguido politico, volvemos a los esquemas de impunidad que lamentablemente nuestro país ya tuvo y la gente no quiere", aseguró el funcionario, que dejará su cargo el próximo 10 de diciembre.
"La gente votó a Alberto Fernández por la difícil situación económica pero eso no quiere decir que quiera volver atrás en materia de impunidad". Para Garavano, las declaraciones del presidente electo, "buscan impunidad".
Respecto del fallo que absolvió al exj efe del Ejército César Milani âpor del delito de encubrimiento de la falsa acta de deserción que encubrió la desaparición del soldado Alberto Ledo y condenó al ex capitán Esteban Sanguinetti, Garavano aseguró que "parece ser un fallo contrario a lo que hasta ahora habían sido la jurisprudencia y los fallos en delitos de lesa humanidad. Pareciera ser que se deja de lado la jurisprudencia".
Con información de www.clarin.com





Trump anunció acuerdo con Egipto, Qatar y Turquía para implementar la paz en Gaza tras más de dos años de guerra

La Libertad Avanza enfrentará las urnas con Espert en la boleta y Santilli como apuesta final

Melconian: “Bessent fue el stent que evitó el infarto de la economía argentina”

El “contrato moral” roto: la advertencia de Fornoni sobre la fuga de votantes libertarios


La Libertad Avanza enfrentará las urnas con Espert en la boleta y Santilli como apuesta final

El “contrato moral” roto: la advertencia de Fornoni sobre la fuga de votantes libertarios

Bianco acusa a Milei de “maquillar” la economía antes de las elecciones

Manes sacude la campaña con un spot que apunta contra “los populistas de izquierda y de derecha”

Ricardo Alfonsín cuestiona la ayuda financiera de EE.UU. y acusa a Milei de “entregar la soberanía económica”



El Senado se encamina a una sesión clave con tres frentes delicados para el Gobierno

Milei celebró la liberación de rehenes y agradeció a Trump por su “liderazgo histórico” en Medio Oriente



Los terroristas de Hamas liberaron a los 20 rehenes vivos, entre ellos tres argentinos


Alerta por aumento de muertes súbitas en bebés asociadas al colecho




El Senado se encamina a una sesión clave con tres frentes delicados para el Gobierno
