
Para el Gobierno, las declaraciones de Alberto Fernández “pueden leerse como una presión a los jueces”
El ministro de Justicia aseguró que parecen un intento de justificar los delitos de corrupción “que todos vimos por televisión”.
POLÍTICA Heretz Nivel

El ministro de Justicia Germán Garavano sostuvo que "es una pena" que Alberto Fernández, que es profesor de derecho penal, haya pedido la liberación de los ex funcionarios kirchneristas que permanecen detenidos sin una condena firme.
"Son los jueces los que definen y no el resto de los actores", dijo en declaraciones al programa Sábado Tempranísimo, por radio Mitre. Y aseguró que las declaraciones del Presidente electo "pueden leerse como una presión a los jueces, sobre todo por la investidura de quien lo dice".
Garavano señaló que en las palabras de Fernández "pareciera que hay un intento por justificar delitos de corrupción que todos vimos por televisión y hemos visto las pruebas".
Para el ministro de Mauricio Macri, varios de los kirchneristas presos ya están cumpliendo una condena, por eso advirtió que "este tipo de generalizaciones no son buenas".
"Uno podrá criticar o no a la Justicia, pero la Justicia ya los declaró culpables. Si toda persona que comete un delito porque tuvo algún tipo de militancia política es un perseguido politico, volvemos a los esquemas de impunidad que lamentablemente nuestro país ya tuvo y la gente no quiere", aseguró el funcionario, que dejará su cargo el próximo 10 de diciembre.
"La gente votó a Alberto Fernández por la difícil situación económica pero eso no quiere decir que quiera volver atrás en materia de impunidad". Para Garavano, las declaraciones del presidente electo, "buscan impunidad".
Respecto del fallo que absolvió al exj efe del Ejército César Milani âpor del delito de encubrimiento de la falsa acta de deserción que encubrió la desaparición del soldado Alberto Ledo y condenó al ex capitán Esteban Sanguinetti, Garavano aseguró que "parece ser un fallo contrario a lo que hasta ahora habían sido la jurisprudencia y los fallos en delitos de lesa humanidad. Pareciera ser que se deja de lado la jurisprudencia".
Con información de www.clarin.com





“Super lunes” de Milei: gestión, campaña y Presupuesto para revertir la derrota electoral

Sandra Mendoza cuestiona la gobernabilidad de Milei mientras el oficialismo habla de “golpe suave”



Diputados debatirá vetos de Milei y comisiones investigadoras en una sesión que promete tensión política

Provincias Unidas endurece su postura contra Milei y exige diálogo real tras el veto a los ATN

El radicalismo anuncia rechazo a los vetos de Milei y cuestiona su postura sobre educación y federalismo

Luis Juez cuestiona a Milei tras derrota en Buenos Aires y reclama mayor diálogo y humildad

Schiaretti denuncia centralismo tras veto de Milei a la ley de ATN y tensiona la relación Nación-provincias

Villarruel y Bolsonaro: un comentario que desató especulaciones en la política argentina



Seis meses de enfriamiento económico: el Gobierno baja tasas, pero crecen las dudas
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593012.jpg)
Analistas alertan sobre 2026: riesgo país elevado y dificultad de financiamiento en dólares
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/579639.jpg)
La baja de tasas del BCRA golpea la rentabilidad de las billeteras virtuales y plazos fijos


Provincias Unidas endurece su postura contra Milei y exige diálogo real tras el veto a los ATN

Diputados debatirá vetos de Milei y comisiones investigadoras en una sesión que promete tensión política


