
Para el Gobierno, las declaraciones de Alberto Fernández “pueden leerse como una presión a los jueces”
El ministro de Justicia aseguró que parecen un intento de justificar los delitos de corrupción “que todos vimos por televisión”.
POLÍTICA Heretz Nivel



El ministro de Justicia Germán Garavano sostuvo que "es una pena" que Alberto Fernández, que es profesor de derecho penal, haya pedido la liberación de los ex funcionarios kirchneristas que permanecen detenidos sin una condena firme.
"Son los jueces los que definen y no el resto de los actores", dijo en declaraciones al programa Sábado Tempranísimo, por radio Mitre. Y aseguró que las declaraciones del Presidente electo "pueden leerse como una presión a los jueces, sobre todo por la investidura de quien lo dice".
Garavano señaló que en las palabras de Fernández "pareciera que hay un intento por justificar delitos de corrupción que todos vimos por televisión y hemos visto las pruebas".
Para el ministro de Mauricio Macri, varios de los kirchneristas presos ya están cumpliendo una condena, por eso advirtió que "este tipo de generalizaciones no son buenas".
"Uno podrá criticar o no a la Justicia, pero la Justicia ya los declaró culpables. Si toda persona que comete un delito porque tuvo algún tipo de militancia política es un perseguido politico, volvemos a los esquemas de impunidad que lamentablemente nuestro país ya tuvo y la gente no quiere", aseguró el funcionario, que dejará su cargo el próximo 10 de diciembre.
"La gente votó a Alberto Fernández por la difícil situación económica pero eso no quiere decir que quiera volver atrás en materia de impunidad". Para Garavano, las declaraciones del presidente electo, "buscan impunidad".
Respecto del fallo que absolvió al exj efe del Ejército César Milani âpor del delito de encubrimiento de la falsa acta de deserción que encubrió la desaparición del soldado Alberto Ledo y condenó al ex capitán Esteban Sanguinetti, Garavano aseguró que "parece ser un fallo contrario a lo que hasta ahora habían sido la jurisprudencia y los fallos en delitos de lesa humanidad. Pareciera ser que se deja de lado la jurisprudencia".
Con información de www.clarin.com



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria

Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”

"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei

Mayans: “El Congreso dio un mensaje claro al Gobierno y denuncia intentos de vaciar las instituciones”

Fuerte cruce entre la oposición y Bullrich por acusaciones de “golpe institucional”


Francos se distancia del tono de Milei y llama al diálogo con gobernadores: “No todos son lo mismo”





Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"



Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina


El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"


