
EE.UU. convoca a docentes argentinos para enseñar español
Participate Learning, un programa de educación global, seleccionará a 25 docentes del país para que se instalen y den clases hasta cinco años. Pueden llevar a sus cónyuges e hijos menores.
NOTICIA DE INTERÉS Cristina MERCADO
Participate Learning, un programa de educación global que tiene como objetivo fomentar el intercambio cultural, convoca a docentes argentinos de nivel preescolar, primario o secundario para que den clases de español en escuelas de Estados Unidos.
Los requisitos principales son: tener un título de maestro de al menos cuatro años, que tengan un nivel intermedio de inglés y al menos dos años de experiencia al frente de un aula. Se elegirán entre 20 a 25 docentes.
La estadía en Estados Unidos será de entre tres y cinco años para los que resulten seleccionados. Durante ese tiempo, trabajarán dando clases en los programas de inmersión al español, es decir, en el que todas las materias se imparten en este idioma, en los estados de Carolina del Norte, Carolina del Sur y Virginia.
"La idea es unir al mundo a través de la educación global. Queremos que los docentes vayan a compartir su cultura y sus tradiciones. Cuando terminan, la idea es que compartan la cultura norteamericana en sus país. El programa tiene muchas capacitaciones para que aprendan nuevas estrategias y pedagogías para cuando regresen, puedan ponerlas en práctica", dijo a Cadena 3 Ronald Ramírez, coordinador de Reclutamiento del programa.
Si el docente tiene cónyuge e hijos menores de 18 años, ellos pueden aplicar para la visa y tendrán derecho a trabajar y estudiar en el país.
"Los docentes argentinos en Estados Unidos tendrán los mismos derechos y garantías que un docente de allá. El salario irá desde 35 mil a 55 mil dólares anuales, menos el 18% de impuestos. Además, seguro médico, de vida y capacitaciones!, agregó Ramírez.
Aquellos que estén interesados en postularse, deberán hacerlo a través de la web de Participate Learning. En caso de ser preseleccionado, la persona será entrevistada vía Skype y será convocada por algún miembro del programa para tener otra instancia de manera personal.
Fuente: Cadena 3








Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave




Nero, el perro que no soportó la tristeza y murió quince minutos después que su dueño



:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/C4SJP2EJCZDGPDKTMQ5M7DVSAM.jpg)

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre


Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional


