
Máximo Kirchner: “La situación económica de Argentina está muy comprometida”
El diputado nacional brindó una clase abierta del seminario “formación política para jóvenes”.
POLÍTICA Heretz Nivel

Máximo Kirchner habló durante este jueves por la tarde en una charla que brindó en el Instituto Patria con jóvenes. Allí expresó su opinión sobre el actual gobierno, criticó a Mauricio Macri y dijo que la elección que ganó Alberto Fernández fue una "epopeya".
En su discurso que duró más de cuarenta minutos, el hijo de Cristina Kirchner afirmó que "este gobierno fue nefasto, las consecuencias fueron nefastas y la magnitud del problema que deja obliga a la sociedad estar muy alerta".
En la charla, que formó parte de una clase abierta del seminario "Formación política para jóvenes", Kirchner aseguró: "Este próximo 10 de diciembre del 2019 se asemeja más al 25 de mayo del 2003 que al 10 de diciembre del 2015. Ahora hay que volver a reconstruir un montón de cuestiones que parecía que estaban resueltas".
En ese sentido continuó: "Macri no reconoce que existe otra forma de gobernar el país, solo se puede hacer de esta manera porque en el mundo se hace de esta manera. Y supongamos que tuviera razón y en todo el planeta se se gobierna así de esta forma tan injusta, ¿qué haremos? ¿agachamos la cabeza? No, tenemos que discutir y organizarnos para cambiar la realidad".
A la hora de hablar sobre la economía, el diputado aseguró que "Argentina perdió 39 mil millones de dólares y él mismo dice que lo administró bien. Entonces yo pregunto '¿en qué empresa o lugar del mundo dicen que perder tanta plata es administrar bien?' La situación económica de Argentina está muy comprometida".
En estos años se duplicó la desocupación y ellos dijeron que era porque creció la cantidad de gente que vivía en Argentina. Es por eso que la formación política en los jóvenes es muy importante para comprender qué es lo que sucede", les habló directamente a quienes fueron a escucharlo.
"No es moco de pavo que durante uno o dos años un pibe haya sido mal alimentado. Ni que haya abandonado la escuela. Tiene consecuencias para la vida. Tiempo que pasa, vida que se fue", continuó.
Ya al final de su exposición, Máximo Kirchner comparó la elección que ganó el Frente de Todos con una hazaña: "Esta elección que pasó se construyó una epopeya. Se enfrentó al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, al de la Provincia de Buenos Aires, a la Casa Rosada, con ellos a los bancos más importantes de Argentina. Todas sus fuerzas de seguridad puestas en someter y amedrentar al adversario político, todos de su lado. No se le ganó a Mauricio Macri, es algo más. Se le ganó a algo más que a un nombre".
Con información de www.clarin.com




:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/09/583354.jpg)
El oro brilla más que nunca: récords históricos y perspectivas de un nuevo ciclo alcista en 2026

El peronismo en llamas: fractura bonaerense y crisis nacional tras la derrota electoral
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Caputo gira el timón: más pesos en el mercado y una apuesta al crédito productivo

Francos: “Comienza una nueva etapa política para impulsar las reformas estructurales”

LLA y el PRO conformarán un interbloque con mayoría en Diputados

El peronismo en llamas: fractura bonaerense y crisis nacional tras la derrota electoral

Francos: “Comienza una nueva etapa política para impulsar las reformas estructurales”

Sturzenegger defendió la reforma laboral: “No se tocan derechos, se busca formalizar el empleo”

Gobernadores fueron a reunirse con Milei con "la cola entre las patas"


Macri marca la cancha: apoyo a Milei, pero pide “más gestión, diálogo y una agenda más agresiva”



Juez: "La verdadera reforma que Argentina necesita todavía está pendiente y no se puede lograr atropellando"


Milei y Macri volverán a verse este viernes: entre las milanesas de Olivos y la disputa por el liderazgo liberal

Grabois acusa a la Corte de “proscripción política” tras la inhabilitación de Guillermo Moreno

El Gobierno prepara una reforma tributaria para eliminar impuestos y aliviar la carga fiscal

Juez: "La verdadera reforma que Argentina necesita todavía está pendiente y no se puede lograr atropellando"











