
Ocaña: “Siento que la justicia lenta, a veces no es justicia”
La diputada cuestionó los tiempos del Poder Judicial en los casos de corrupción.
POLÍTICA Heretz Nivel

La diputada nacional Graciela Ocaña cuestionó los tiempos de la Justicia luego de que se conociera el pedido de detención del extitular del PAMI Víctor Aderete. “Llega tarde la condena”, expresó la legisladora de Juntos por el Cambio en una entrevista radial que brindó este viernes.
Tal como informaba El Intransigente, la fiscal Gabriela Baigún ordenó que se detuviera a quien supo esta al frente del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP). El dirigente fue condenado en dos causas por administración fraudulenta. Pesa sobre él una pena pena de tres años y seis meses de prisión, que fue acordada en 2015 con la fiscalía.
Tras conocerse la noticia sobre este pedido de la funcionaria del Ministerio Público Fiscal, Ocaña brindó su opinión al respecto. En una entrevista para Radio La Red, recordó que “el señor Alderete les hizo un daño enorme a los jubilados”. Como argumento, la diputada expuso que el exconductor del INSSJP manejó el PAMI y los aviones sanitarios con total arbitrariedad.
“Siento que la justicia lenta, a veces no es justicia”, lamentó la dirigente oficialista. “A pesar de todos los esfuerzos, hemos conseguido al menos esta condena de tres años”, sostuvo la legisladora en su diálogo con el periodista Eduardo Feinmann. Vale destacar que el Tribunal Oral Federal 6 será el encargado de determinar cómo se hará efectiva la pena.
Continuando con sus críticas los tiempos judiciales, Ocaña consideró que la condena llega tarde, “porque es un hombre grande y tendrá prisión domiciliaria”. “Con este antecedente, va a pasar lo mismo con Cristina (Kirchner), que si va presa, ya va a ser a una edad similar a la de Alderete”, advirtió la diputada.
El extitular del PAMI estuvo al frente de la entidad entre enero de 1997 y diciembre de 1999, durante la gestión menemista. En ese periodo, cometió hechos de corrupción vinculados a contrataciones irregulares y pago de sobreprecios. “El jefe de la banda era Carlos Menem y hoy es senador. Eso demuestra que la Justicia no es eficiente en casos de corrupción”, remarcó.
Con información de www.elintransigente.com






Adorni le responde a Macri y marca límites: “El gabinete lo elige el Presidente”

Milei frena la expansión china: el Gobierno desactiva el proyecto del nuevo radar espacial en San Juan




Milei reúne a los diputados electos de La Libertad Avanza para delinear el paquete de reformas de 2026

Renuncia en Salud: Cecilia Loccisano deja su cargo y se suma a la ola de cambios en el Gabinete

Cavalieri cede y se encamina el acuerdo para una nueva conducción en la CGT

Aguiar advierte: “Para los trabajadores, lo peor está por venir”

Bullrich: “El voto oxigenó al Gobierno y la sociedad espera resultados, no excusas”


Fuerte caída de las exportaciones del agro en octubre tras la liquidación récord de septiembre
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605095.jpg)
El dólar después de la euforia: el mercado busca señales de rumbo para 2026

Cavalieri cede y se encamina el acuerdo para una nueva conducción en la CGT

Renuncia en Salud: Cecilia Loccisano deja su cargo y se suma a la ola de cambios en el Gabinete

Milei reúne a los diputados electos de La Libertad Avanza para delinear el paquete de reformas de 2026










