
EE.UU. rechazó propuesta de Brasil para sumarse a la OCDE
La carta enviada desde Washington expresa su apoyo de avanzar "a un ritmo mesurado" con Argentina y Rumania dado el compromiso que estos países tienen con los "mercados libres"
INTERNACIONALES Simón DERONDA

Los Estados Unidos se negaron a respaldar la propuesta del Brasil para unirse a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo ( OCDE), al tiempo que apoyaron los pedidos de ingreso por parte de la Argentina y Rumania, según consigna la agencia Bloomberg,
De acuerdo con una carta enviada el 28 de agosto pasado, por el secretario de Estado de los EE.UU. Michael Pompeo, al secretario general de la OCDE, el mexicano Angel Gurría, y a la cual tuvo acceso Bloomberg, Washington prefería la ampliación de ese selecto nucleamiento de países "a un ritmo mesurado".
"Los Estados Unidos siguen prefiriendo la ampliación a un ritmo mesurado que tenga en cuenta la necesidad de presionar por la gobernanza y la planificación de la sucesión", dice la misiva.
Un alto funcionario estadounidense que pidió no ser identificado dijo que "los EE.UU. apoyan la ampliación medida de la OCDE y una eventual invitación al Brasil, pero impulsa a la Argentina y a Rumania, dado los esfuerzos de reforma económica y el compromiso de estos países con los mercados libres".
La carta contradice la postura pública que tuvo el presidente Donald Trump en marzo pasado cuando apoyó el ingreso del Brasil a la OCDE durante una conferencia de prensa junto con el presidente Jair Bolsonaro en ocasión de su visita oficial a Washington.
Fuente: Cronica







Trump anunció acuerdo con Egipto, Qatar y Turquía para implementar la paz en Gaza tras más de dos años de guerra



El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria

Amerio confirmó la extradición de “Fred” Machado y pidió transparencia en el caso Espert

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término

Bessent gana con el peso, pero el mercado argentino sigue sin confiar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral
