
EE.UU. rechazó propuesta de Brasil para sumarse a la OCDE
La carta enviada desde Washington expresa su apoyo de avanzar "a un ritmo mesurado" con Argentina y Rumania dado el compromiso que estos países tienen con los "mercados libres"
INTERNACIONALES Simón DERONDA



Los Estados Unidos se negaron a respaldar la propuesta del Brasil para unirse a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo ( OCDE), al tiempo que apoyaron los pedidos de ingreso por parte de la Argentina y Rumania, según consigna la agencia Bloomberg,
De acuerdo con una carta enviada el 28 de agosto pasado, por el secretario de Estado de los EE.UU. Michael Pompeo, al secretario general de la OCDE, el mexicano Angel Gurría, y a la cual tuvo acceso Bloomberg, Washington prefería la ampliación de ese selecto nucleamiento de países "a un ritmo mesurado".
"Los Estados Unidos siguen prefiriendo la ampliación a un ritmo mesurado que tenga en cuenta la necesidad de presionar por la gobernanza y la planificación de la sucesión", dice la misiva.
Un alto funcionario estadounidense que pidió no ser identificado dijo que "los EE.UU. apoyan la ampliación medida de la OCDE y una eventual invitación al Brasil, pero impulsa a la Argentina y a Rumania, dado los esfuerzos de reforma económica y el compromiso de estos países con los mercados libres".
La carta contradice la postura pública que tuvo el presidente Donald Trump en marzo pasado cuando apoyó el ingreso del Brasil a la OCDE durante una conferencia de prensa junto con el presidente Jair Bolsonaro en ocasión de su visita oficial a Washington.
Fuente: Cronica





Donald Trump: "Si Irán no hace las paz en forma inmediata los bombardeamos nuevamente"


El G7 apoya a Israel y acusa a Irán de ser «la principal fuente de inestabilidad y terrorismo» en Oriente Medio


Donald Trump: “Todos deberían evacuar Teherán inmediatamente”


Israel atacó instalaciones nucleares en Irán y hay máxima tensión en Medio Oriente

Oposición israelí inicia proceso para destituir a Netanyahu


Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597486.jpg)
El Gobierno entra en una nueva fase: más dólar, más inflación y menos margen de maniobra

Luciani y Mola piden bloquear bienes de Cristina Kirchner y los condenados en la causa Vialidad


Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"


