
Versiones sobre la demora en el desembolso del FMI hunden los bonos y sube el riesgo país
El diario británico FT aseguró que el próximo pago está en riesgo de retrasarse
ECONOMÍA Heretz Nivel



Las versiones de que el Fondo Monetario Internacional esperará hasta las elecciones para realizar el próximo desembolso del préstamo stand-by por US$ 5.400 millones hizo que los bonos de la deuda argentina en el exterior volvieran a caer, lo que implica una nueva suba del riesgo país.
Los títulos de la deuda caen entre 3 y 4%. Con números en rojo en todos los vencimientos.
El riesgo país, que mide la diferencia en el bono a 10 años de Estados Unidos con el argentino toca los 2.177 puntos básicos, una suba de 3,5%.
El diario británico FT aseguró que âel próximo pago está en riesgo de retrasarse más allá de las elecciones presidenciales, según indicaron personas con conocimiento de las conversaciones.
"La agitación del mercado ha complicado las evaluaciones del cumplimiento de los objetivos del programa después de que la derrota del presidente Mauricio Macri en las primarias el mes pasado desencadenara una venta masiva de los activos", dice el FT
Aunque el FMI oficialmente no anticipó sus pasos y se reunirá con el ministro de Hacienda Hernán Lacunza antes de fin de mes en Washington, según el FT, fuentes al tanto de la situación dijeron que la decisión del nuevo desembolso tomará más tiempo que el previsto inicialmente a causa de la dificultad de evaluar las metas a causa de lo cambiante de la situación en la cual el Gobierno anuncia nuevas medidas casi a diario.
Con información de www.clarin.com




Milei volvió a cargar contra Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados: “Una traidora”

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
El dólar oficial podría alcanzar los $1.300 en un contexto preelectoral y con oferta limitada

Vaca Muerta: electrificación y automatización, claves para potenciar el desarrollo energético argentino

Alarma en Argentina: uno de cada tres niños sufre inseguridad alimentaria

Argentina apela el fallo de Preska por YPF y tensa el conflicto judicial en EE.UU.

:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/E6CDASXCUJAE3D2XMITC6CZMMQ.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598533.jpg)
El dólar oficial impulsa la competitividad del peso argentino a niveles no vistos en meses
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Luis Caputo acelera compras de dólares en bloque para fortalecer reservas ante vencimientos millonarios
