
Versiones sobre la demora en el desembolso del FMI hunden los bonos y sube el riesgo país
El diario británico FT aseguró que el próximo pago está en riesgo de retrasarse
ECONOMÍA Heretz Nivel

Las versiones de que el Fondo Monetario Internacional esperará hasta las elecciones para realizar el próximo desembolso del préstamo stand-by por US$ 5.400 millones hizo que los bonos de la deuda argentina en el exterior volvieran a caer, lo que implica una nueva suba del riesgo país.
Los títulos de la deuda caen entre 3 y 4%. Con números en rojo en todos los vencimientos.
El riesgo país, que mide la diferencia en el bono a 10 años de Estados Unidos con el argentino toca los 2.177 puntos básicos, una suba de 3,5%.
El diario británico FT aseguró que âel próximo pago está en riesgo de retrasarse más allá de las elecciones presidenciales, según indicaron personas con conocimiento de las conversaciones.
"La agitación del mercado ha complicado las evaluaciones del cumplimiento de los objetivos del programa después de que la derrota del presidente Mauricio Macri en las primarias el mes pasado desencadenara una venta masiva de los activos", dice el FT
Aunque el FMI oficialmente no anticipó sus pasos y se reunirá con el ministro de Hacienda Hernán Lacunza antes de fin de mes en Washington, según el FT, fuentes al tanto de la situación dijeron que la decisión del nuevo desembolso tomará más tiempo que el previsto inicialmente a causa de la dificultad de evaluar las metas a causa de lo cambiante de la situación en la cual el Gobierno anuncia nuevas medidas casi a diario.
Con información de www.clarin.com





La Navidad anticipada en Venezuela: una paradoja entre la celebración y la crisis
Aerolíneas Argentinas lanza nueva ruta a Aruba desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza


Dólar o pesos: la encrucijada de los ahorristas argentinos ante tasas históricas y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603037.jpg)
El dólar se acerca al techo de la banda: tensión en el mercado por expectativas preelectorales

El Gobierno frente a un dilema cambiario: riesgo de devaluación y presión sobre reservas tras la derrota en Buenos Aires

Mercados alertan por la parálisis política y temen fuga de capitales tras el golpe bonaerense

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/08/43792.jpg)
Bitcoin bajo la lupa: inflación en EE.UU. y récord de ETF marcan días decisivos para la criptomoneda
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600666.jpg)
La CNV impuso restricciones a operaciones con cauciones y el mercado cambiario reaccionó con nerviosismo

El dólar mayorista registró su mayor suba semanal desde la devaluación de 2023 y el CCL superó la banda oficial

Mercados argentinos en caída libre tras el revés electoral bonaerense y nuevas dudas sobre Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/579639.jpg)
La baja de tasas del BCRA golpea la rentabilidad de las billeteras virtuales y plazos fijos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593012.jpg)
Analistas alertan sobre 2026: riesgo país elevado y dificultad de financiamiento en dólares








Milei refuerza su sintonía con la ultraderecha europea, pero el revés en Buenos Aires lo obliga a ausentarse de Madrid

