

Por el plan de Sturzenegger, ATE advierte que habrá despidos masivos de empleados de planta permanente
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, respondió a las declaraciones del ministro Federico Sturzenegger, quien anunció un nuevo plan para reducir la estructura estatal y avanzar con una “importante refuncionalización” de organismos públicos.
"Si eso se genera, estaríamos frente al pase masivo a disponibilidad de trabajadores de planta permanente del Estado", sostuvo Aguiar en diálogo con Futurock.
El dirigente sindical remarcó que el término utilizado por el funcionario nacional —“refuncionalización”— hace referencia a la posible entrada de empresas extranjeras con intereses en los recursos estratégicos del país. En ese sentido, Aguiar expresó que el verdadero propósito del plan es "generar condiciones para la entrega de todos nuestros recursos naturales".
Más motosierra: qué adelantó Sturzenegger
El domingo, en una entrevista con el canal LN+, Sturzenegger informó que está realizando un relevamiento de unos 700.000 decretos, muchos de los cuales se desconoce si siguen vigentes o qué efecto tienen en la actualidad.
“El objetivo que tenemos es, para fin de año, hacer una limpieza muy fuerte para que los argentinos sepan específicamente cuáles son las reglas que tenemos en el país”, explicó.
Además, el ministro indicó que se logró una reducción del gasto equivalente a cinco puntos del Producto Bruto Interno (PBI), y reiteró que el recorte del gasto es “indeclinable”, en relación directa con el objetivo del superávit fiscal.
Desde los gremios, sin embargo, alertaron que ese ajuste no se traduce en mejoras para la población.
"Nosotros tenemos un conteo, que de los nucleados en ATE son 6000 (despidos), pero en total en el Estado son 11.000. Hubo muchas reincorporaciones a partir de peleas sectoriales, otras que dispuso la Justicia, pero seguimos demandando la inmediata reincorporación de los que han sido cesanteados de manera ilegal", concluyó Aguiar.
Con información de www.perfil.com





:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2019/05/477369.jpg)
Una Argentina diferente: A partir de mañana YPF baja los combustibles un 4%
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2019/05/477369.jpg)
Una Argentina diferente: A partir de mañana YPF baja los combustibles un 4%




Andrés Larroque: “No estamos discutiendo a Cristina, estamos discutiendo a la bandita de Máximo”

Tras el caso Loan, proponen implementar por ley la alerta Sofía por la desaparición de niños

Proponen limitar las reelecciones indefinidas en el Congreso con “Ley Anticasta”

La Libertad Avanza busca vencer a Gustavo Valdés en Corrientes junto a Mauricio Espínola













