Radicales aprovechan falencias de la gestión para caminarle la Ciudad al PJ

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
multimedia.normal.9c6b9258e4caf7b4.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mientras se define cómo jugará el radicalismo en el escenario de Legislativas 2025; si hay un acuerdo con los libertarios o con el PRO, algo que barajan los que hablan a diario con Rodrigo de Loredo; si con los primeros es necesaria la presencia del diputado para encajen todas las piezas; y también al mismo tiempo cuando sostienen los embates de otras porciones de la UCR, los aliados del deloredismo empezaron a muscular. A caminar la Ciudad, endurecer sus críticas al peronismo y blindar -también en la Capital cordobesa- a De Loredo de un juecismo tan inquieto como agazapado.

Hace unos días, tanto De Loredo como su entorno se preguntaban en qué andaba su otrora socio Luis Juez hasta que el fin de semana se desayunaron con las intenciones del senador de pelear en esta contienda electoral. Es decir, ya no atado a la pelea únicamente por la gobernación en dos años, sino también dispuesto a dar la batalla si es que el peronismo saca a la cancha al exgobernador Juan Schiaretti.

Algo que Alfil contó en la primera parte del año pasado y no condicionado a una eventual candidatura del exgobernador.

Por eso, aún cuando todo esto ocurre en la previa de la elección intermedia hay vertientes de la UCR que comenzaron a caminarle la Ciudad al peronismo, pero con clave 2027. Pensando, más en la sucesión del intendente Daniel Passerini que en las Legislativas.

Ambos en coordinación con De Loredo, los dos también con avisos entre ellos, lo cierto es que en los últimos días hubo recorridas y actividades del exconcejal Juan Negri y de Javier Bee Sellares, actualmente instalado en Corrientes. Aunque, en su entorno reconocieron a este diario que después de la elección provincial para suceder al gobernador correntino Gustavo Valdés, Bee Sellares iniciará su regreso a Córdoba.

“Hay una intención por muscular, endurecer la crítica al peronismo y que las cosas entre ellos dos esté bien. Para suceder al peronismo no nos tenemos que pelear entre nosotros, tenemos que pelearnos con el peronismo. Hasta ahora lo que se hizo fue todo al revés”, dijo una persona que conoce el diálogo entre Negri y Bee Sellares.

El OK para iniciar con esta agenda se produjo después del famoso asado en la casa de la legisladora provincial Alejandra Ferrero hace algunas semanas atrás. Tras ello, a Bee Sellares se lo vio de recorrida -regresa ahora el 1° de Mayo- y Negri encabezó un encuentro con mujeres en barrio General Bustos. Donde, además, hubo presencias de concejales de la UCR de las distintas vertientes.

La estrategia de los aliados de De Loredo dentro del radicalismo es salir a posicionarse para, una vez que llegue el momento, el partido tenga varias opciones a la intendencia. Porque no solo ellos, sino también la mayoría de los radicales cree que De Loredo no hará un nuevo intento por la Ciudad en 2027 como creen algunos en El Panal.

“Él a esa pelea ya la dio, creo que sería muy raro que intente otra vez por ese objetivo”, dijo un radical que sigue de cerca el clima en los barrios.

Si bien en su mayoría los que hablan con De Loredo sostienen que a esta generación del peronismo le está costando más que a los socios fundadores del cordobesismo, la falta de capital político que tiene Passerini al no poder buscar un nuevo mandato condiciona la gestión. Y eso se siente.

Los radicales que pasaron por los despachos del Palacio 6 de Julio admiten que el liderazgo se pierde al no existir la zanahoria de la continuidad. Más aún cuando en el gabinete municipal más de uno aspira al despacho principal, pero ninguno se impone con relevancia por encima del resto en la zaranda de las encuestas.

“Eso se nota mucho. Le falta política al gabinete, en los barrios la gente siente la poca gestión y, además, el peronismo en la Ciudad carece de volumen político. Hasta los propios funcionarios lo reconocen”, dijo un radical a este diario.

Sin embargo, ese volumen como plafón que el negrismo y el beesellarismo le quieren dar a De Loredo; y al que también se suma la Línea Córdoba de Javier Fabre, reviste, además, un mensaje hacia adentro de la UCR. Donde Más Radicalismo condiciona el liderazgo del eje Ferrer-De Loredo con una judicialización de la interna en ciernes.

Protagonismo y espacios por ocupar

Así como cerca de Bee Sellares sostienen que el exfuncionario municipal retornará a Córdoba tras la elección correntina, en el entorno de Negri reconocieron ayer que el exconcejal desembarcará de manera oficial en el Ersep en un par de semanas.

No se dilatarán más los plazos de la designación que se hizo hace más de un mes y también adelantó este diario. Sin embargo, para que se concrete este arribo debe salir de su despacho el mestrista Facundo Cortés Olmedo. El actual vocal por la oposición en el organismo que tiene una buena relación con la conducción de la UCR y que, además preside el congreso partidario desde el que hace una semana le dieron un revés al exintendente Mestre por los plazos de la interna.

Juan Negri sabe que la llegada al Ersep le permitirá una visibilidad que, en el último tiempo y tras alejarse del Concejo, no tuvo, y desde el cual se puede apuntar dardos al peronismo en todas sus fases.

Por último, lo que comparten todos en esta sinergia radical por la ciudad es el arrepentimiento colectivo por no haberle dado la interna a Mestre el año pasado. “Lo dejamos vivo, cuando teníamos la posibilidad de dejarlo afuera de la cancha con los votos. Nos faltó picardía”, cerró el diagnóstico un radical. 

CON INFORMACION DE DIARIO ALFIL.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto