

Carlos Alcaraz se bajó del Masters 1000 de Madrid y llegaría con lo justo a Roland Garros
DEPORTES Omar EDEN



El pasado domingo, Carlos Alcaraz cayó ante Holger Rune en la final del ATP 500 de Barcelona y ya había indicios que su físico le había pasado factura. El inicio de la gira europea de polvo de ladrillo es sumamente dura desde lo físico, sobre todo porque inicia con un Masters 1000 de una semana -el de Montecarlo- y luego se juega en el mismo lapso de tiempo el ATP 500 de Barcelona o el de Múnich. En el caso de Alcaraz, ganó Montecarlo y llegó a la final de Conde de Godó, por lo que la exigencia fue mucha.
Si bien se venía rumoreando en los últimos días, este jueves se confirmó que Carlos Alcaraz no jugará el Masters 1000 de Madrid y tampoco el de Roma. El murciano padece un pequeño desgarro en el aductor de su pierna derecha. El tiempo estimado de recuperación es de dos semanas, por lo que todo indica que llegaría en condiciones físicas a jugar Roland Garros, certamen en el que defiende el título.
La presión de jugar sin Sinner en el circuito
Jannik Sinner lleva varias semanas fuera del circuito tras llegar a un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje. Si bien podía considerarse que sería una ventaja para Carlos Alcaraz en su afán de volver a ser el número 1 del mundo en el ranking de la ATP, para él supuso una carga extra, sobre todo en los Masters 1000 de Indian Wells y Miami, donde no mostró su mejor versión.
Inclusive, Alcaraz mismo se refirió al tema: “La gente pensó que por el simple hecho de que Sinner estaba fuera, tanto Zverev como yo debíamos haber ganado todo, o jugar mejor que antes. Esto no es correcto, empezando porque ahora ahora hay mucho más equilibrio dentro del vestuario, hay muchos más jugadores que pueden profundizar en los torneos”.
Alcaraz y la misión de revalidar la gloria en Roland Garros y Wimbledon
Sin dudas, esta es la etapa del año donde Carlos Alcaraz se siente más cómodo. Es muy fuerte en polvo de ladrillo y también en césped, además tiene la cualidad de adaptarse rápidamente al cambio de superficie. De hecho, en 2024 se consagró campeón de Roland Garros por primera vez, en la final derrotó a Zverev, pero también revalidó su título de Wimbledon al superar en el partido definitorio a Novak Djokovic.
Fuente: bolavip




Silvia Lospennato cuestionó a Horacio Rodríguez Larreta por dividir los votos del PRO






