En estado de alerta, el SEP lanzó un plan de acción ante la falta de respuestas de la Provincia

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
SEP-750x500

Ante la ausencia de una propuesta salarial concreta y el cierre de la carga salarial en el sistema Meta 4, el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) declaró el estado de alerta en toda la administración pública provincial.

Desde la conducción sindical se resolvió iniciar asambleas informativas en todas las reparticiones y hospitales de la provincia, con el objetivo de debatir y visibilizar una serie de demandas urgentes que el gobierno provincial continúa ignorando.

El gremio exige la continuidad del proceso de blanqueo del salario básico, una actualización salarial conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la implementación de la cláusula gatillo como herramienta frente a la incertidumbre económica y el impacto de la reciente devaluación de casi un 20% que profundiza la pérdida del poder adquisitivo.

Asimismo, el SEP reclama la urgente reglamentación de la Ley 10.889, que habilitaría el traspaso voluntario del personal de salud a la Ley 7.625, la reincorporación de todos los trabajadores despedidos y la incorporación de nuevos recursos humanos, especialmente en áreas hospitalarias críticas, con condiciones de contratación genuinas, no precarias.

En relación al sector pasivo, la organización demanda el fin del diferimiento en el cobro de haberes jubilatorios y la eliminación del aporte solidario establecido en el artículo 58, que afecta cada vez a más beneficiarios.

Respecto a la obra social provincial, el SEP solicita la suspensión del Fosaet y la normalización de todas las prestaciones de Apross, con especial atención a quienes padecen patologías crónicas y de alta complejidad, como enfermedades oncológicas o diabetes, así como también la entrega de insumos fundamentales como prótesis y audífonos.

“Expresamos nuestra solidaridad con las y los trabajadores de Apross, velando por el resguardo de su fuente laboral y la continuidad de los servicios que brindan día a día a sus afiliados”, señaló el SEP en un comunicado firmado por su secretario general, Sergio Castro.

CON INFORMACION DE HOYDIA.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto