

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías en el Complejo Ferial Córdoba
CÓRDOBA Daniela ZETA



El Ente Metropolitano Córdoba participa nuevamente en la Feria Internacional de Artesanías, el evento internacional que se realiza del 12 al 20 de abril en el Complejo Ferial Córdoba.
Son dieciséis artistas de la región, uno por cada localidad miembro, quienes ofrecen sus productos al público.
En la variada oferta se pueden encontrar: prendas estampadas, tejidos de croché, bufandas, jaboneras de plástico reciclado, set organizadores de viaje, parrillas y discos de hierro, platos y tablas de madera, aguas perfumadas, muñecos de pájaros serranos, atrapasueños, bijouterie y mucho más.
Están presentes representantes de Córdoba, Agua de Oro, Bouwer, Colonia Tirolesa, Estación Juárez Celman, La Calera, Los Cedros, Malagueño, Malvinas Argentinas, Mendiolaza, Mi Granja, Monte Cristo, Saldán, Salsipuedes, Toledo y Villa Allende.
El Ente Metropolitano Córdoba busca promover y apoyar en la feria a los municipios miembro, para fortalecer la identidad cultural de la región y fomentar la economía a través de nuevas oportunidades comerciales.
Además de mostrar la producción artesanal, el Ente Metropolitano tiene un espacio recreativo dentro de su estand, donde los visitantes podrán disfrutar de actividades interactivas y llevarse recuerdos como parte de la experiencia.
Por su parte, la subsecretaria de Turismo de la Municipalidad de Córdoba participa con un estand, potenciando la integración y el fortalecimiento de los lazos regionales, promoviendo el turismo y el desarrollo económico.
A su vez, con una intervención especial se presenta el Museo Iberoamericano de Artesanías, que exhibe parte de su patrimonio en la muestra de arte religioso “Devoción: La Artesanía Religiosa como Expresión Cultural y Espiritual”. Se la puede contemplar en el horario de 15:00 a 21:00 horas.
La feria
El evento internacional se puede visitar todos los días de 15:00 a 21:00 horas. Al tradicional sector de artesanos se suma un espacio urbano y otro comercial.
La Feria de Artesanías comenzó su historia en 1982 y fue evolucionando con el tiempo, incorporando nuevas propuestas artísticas, talleres y experiencias creadas junto a artesanos locales, nacionales e internacionales.
En el lugar se exponen y venden piezas de distintas disciplinas como cerámica, cuero, madera, metal, tejidos y muchas más.





Encuesta: para el 51% es "mala" la gestión de Javier Milei, pero casi 35% votaría a LLA en las elecciones
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/09/584745.jpg)




El Gobierno decretó que la Unidad de Información Financiera no podrá ser querellante en causas de lavado de activos





