





El desacople de las elecciones porteñas, dispuesto por Jorge Macri, convirtió a CABA en el laboratorio en el que se testearán las primeras alquimias electorales medianamente traspolables al tablero nacional, y en el que se pondrán a prueba los criterios de quienes comandan la estrategia de los grandes espacios. Y la lista libertaria es la que más atención despierta, por obvias razones.
Después de su fulgurante ascenso hasta la cima del poder, percibida por propios y extraños como una carambola del destino, como “una suerte motín electoral impulsado por la crisis económica y el hartazgo social” (en palabras del historiador Pablo Stefanoni), se acerca el momento de ver cómo La Libertad Avanza afrontará su primera gran campaña, no ya como outsider, sino como el más central de los actores de la política nacional: el oficialismo.
En Córdoba, los libertarios (y los aspirantes a libertarios) siguieron con atención la conformación de la lista porteña. Y extraen las primeras conclusiones.
En primer lugar, Karina, delegada del poder Presidencial para los affaires de la construcción política y la estrategia electoral, decidió poner en la cima de la lista a una figura de gran conocimiento, como el vocero presidencial Manuel Adorni, después de meses de medirlo, con buenos resultados, en Capital Federal.
Esto hace pensar que, al momento de diseñar las listas de octubre, el oficialismo no reparará sólo en la “lealtad” absoluta, sino que también buscará figuras de amplio conocimiento para el primer lugar de la boleta, sin apostar únicamente a la identificación de sus candidatos con el sello y la tracción que el presidente pueda ejercer durante la campaña.
Por otro lado, de los ocho primeros lugares de la lista porteña, sólo uno, el quinto, está ocupado por un aliado, del ala bullrichista del PRO. Los siete restantes son candidatos “puros”, ratificando la impronta con la que, de momento, se mueven los libertarios en la arena local.
En la última semana, uno de los futuribles de Córdoba volvió a la primera plana nacional. Se trata Agustín Laje. El cordobés protagonizó el video difundido por Casa Rosada el 24 de marzo, en el que ofreció un extenso alegato en contra de una visión supuestamente parcializada de la historia reciente del país, que se ocuparía de condenar sólo los crímenes de la dictadura, sin mostrar igual interés por denunciar los delitos cometidos por las agrupaciones guerrilleras/terroristas.
Los libertarios destacan la enorme repercusión del mini-documental de Laje, que superó los 12 millones de visualizaciones en cuestión horas. Para un oficialismo que presta enorme atención a su capacidad comunicacional en las redes sociales, se trató de otra prueba palmaria de que el cordobés, uno de los principales ideólogos de la “Batalla Cultural”, tiene capacidad de instalar agenda y dominar en el debate de asuntos que siguen dividiendo a la sociedad. Una cualidad por demás valiosa para el estilo de campaña que imaginan los estrategas libertarios.
Otros, recuerdan que en la visita que Patricia Bullrich hizo a Córdoba estuvo presente el presidente de Talleres, Andrés Fassi. Hay quienes ven en su presencia una intención por permanecer en el radar libertario. En rigor, el encuentro versaba sobre seguridad en el deporte, con lo cual no parece dar pie a mayores especulaciones.
En paralelo, los jugadores que LLA tiene avocados a la construcción territorial en la provincia siguen trabajando, con la expectativa de engrosar las estructuras que los respaldan para ganar peso en la definición de las listas.
El presidente del bloque libertario en Diputados y titular del partido LLA en Córdoba, Gabriel Bornoroni, acelera sus recorridas en el electoral 2025 y estuvo, en las últimas semanas, en Unión, Ischilín y Cruz del Eje, con visitas a emprendimientos industriales, asociaciones de la sociedad civil y encuentros con referentes libertarios enlistados en el partido que comanda.
Verónica Sikora, líder de la agrupación liberal La Libertad Primero, también se mantiene avocada a la construcción territorial, con venia de Javier Milei, pero por fuera de la estructura oficial que comanda Karina. Sikora promueve la concepción de La Libertad Avanza como “un movimiento abierto”; recorrió, en las últimas semanas, los departamentos Colón y Calamuchita, y tiene reuniones programadas en las seccionales 5ta y 12da, y en localidades del interior como Río Ceballos, Mendiolaza, Bell Ville y Totoral.
CON INFORMACION DE DIARIO ALFIL, SOBRE UNA NOTA DE FELIPE OSMAN.




La UCR le pide al Gobierno que retire los pliegos de Lijo y García Mansilla o el jueves los rechazará

Encuesta: al 69% de los argentinos le preocupa la inflación y un 50% culpa a las políticas del Gobierno
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/588431.jpg)

En el tramo final de la negociación con el FMI, Javier Milei y Luis Caputo viajarán a Estados Unidos


La UCR le pide al Gobierno que retire los pliegos de Lijo y García Mansilla o el jueves los rechazará

Encuesta: al 69% de los argentinos le preocupa la inflación y un 50% culpa a las políticas del Gobierno

Manuel Adorni cargó contra el kirchnerismo: «No toleran que nos vaya bien porque son incapaces»

Ramiro Marra rompe el silencio: su salida de LLA, el apoyo a Milei y sus propuestas para la Ciudad de Buenos Aires

Se descongelaron las dietas de los senadores y cobrarán al menos $9 millones en bruto desde mayo




