
El PRO porteño sumó a Republicanos Unidos de Ricardo López Murphy, que rompió con Pichetto
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El frente “Buenos Aires Primero”, que encabeza el PRO en la Ciudad de Buenos Aires, sumó oficialmente a Republicanos Unidos (RU), el partido que lidera el diputado nacional Ricardo López Murphy. El economista liberal y exministro de la Alianza rompió su relación con el bloque Encuentro Federal que preside Miguel Ángel Pichetto en la Cámara baja y se alió con el partido de Mauricio Macri.
El frente “Buenos Aires Primero”, que encabeza el PRO bajo la dirección del jefe de Gobierno Jorge Macri, se conformó inicialmente con los siguientes aliados: el Partido Demócrata, UNIR, Partido de las Ciudades en Acción, Encuentro Republicano Federal, y el Movimiento Integración y Desarrollo (MID), que responde a Oscar Zago. Ahora, se le sumará RU.
“Con satisfacción queremos informar que, gracias al arduo trabajo conjunto de los equipos de RU CABA y Buenos Aires Primero, hemos superados los diversos escollos y arribado a un acuerdo de integración a la mencionada alianza electoral, dando cumplimiento al mandato surgido de nuestra convención del 17 de marzo de este año”, expresaron desde Republicanos Unidos en un comunicado.
Además, detallaron que el acuerdo “ha sido definitivamente homologado por la Justicia electoral. En consecuencia, Republicanos Unidos CABA participará en las próximas elecciones de la Ciudad como miembro pleno de la alianza electoral Buenos Aires Primero, Lista 706”. El partido de centroderecha solicitó “el compromiso y la participación activa de todos los afiliados que así lo deseen” durante la campaña que comenzará “este sábado 29 de marzo del corriente".
El apoyo público de López Murphy al PRO se produce luego de que el legislador porteño Yamil Santoro fuera desplazado de Republicanos Unidos por diferencias con el economista. Para poder renovar su banca, el diputado competirá con un sello propio que se llama Unión Porteña Libertaria, el cual tendrá un logo muy parecido al que usó UxP en las elecciones pasadas.
El PRO tiene un escenario muy complicado estas elecciones: deberá enfrentar a La Libertad Avanza; al peronismo unido bajo el nombre de “Es ahora Buenos Aires”; a Horacio Rodríguez Larreta, aliado con Graciela Ocaña bajo el nombre “Volvemos Buenos Aires”; y a la alianza “Evolución” que conforman la UCR de Martín Lousteau, junto al Partido Socialista de Roy Cortina y el GEN de Margarita Stolbizer.
Santoro apuntó contra Jorge Macri: “El Gobierno de la Ciudad no controla a la policía”
El primer candidato a legislador porteño por “Es ahora Buenos Aires”, Leandro Santoro, cuestionó este martes 25 de marzo la gestión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y aseguró que en CABA “existe un problema grave que es que el Gobierno no está controlando a la policía”.
El referente peronista aseguró: “Todos sabemos que existen zonas liberadas que hay que empezar a controlar. A la policía hay que respaldarla además de controlarla. Todos coincidimos en que Buenos Aires está abandonada. Se siente en el aire que hay un modelo agotado”.
El dirigente opositor contó: “La disputa que uno empezó a ver hace algunas semanas habla más de una banda que se está disputando un botín, como diría Patricia Bullrich, que del intento de dar una vuelta de la página de lo que fue un modelo con luces y con sombras, pero que hace mucho tiempo nos tiene a los porteños abandonados y dejados a la intemperie”.
Santoro añadió: “Buenos Aires duele. Duele porque te encontrás con gente en situación de calle que no tiene ningún tipo de amparo, duele porque está más sucia, porque los contenedores están explotados de basura. Duele porque es imposible utilizar los servicios públicos, son de mala calidad. Y duele también porque, mientras esto pasa, hay un sector del empresariado prebendario, no de todo el empresariado, y de la política, que se enriquecen. Y se dan cuenta todos”, disparó.
Con información de www.perfil.com






El Senado se encamina a una sesión clave con tres frentes delicados para el Gobierno

Milei celebró la liberación de rehenes y agradeció a Trump por su “liderazgo histórico” en Medio Oriente




Milei se prepara para su cumbre con Trump en la Casa Blanca: una cita clave para la alianza estratégica con EE.UU.

Malamud advierte que Milei enfrenta “una trampa política” a menos de tres semanas de las elecciones

Semana clave en el Congreso: oposición fuerza el debate del Presupuesto y crece la tensión con el oficialismo

China responde con dureza a EE.UU. y marca límites en su vínculo con la Argentina

Ricardo Alfonsín lanzón duras críticas contra la UCR: “El radicalismo ya no existe como partido político”


Las ventas pymes sufren otro retroceso en septiembre y reflejan la fragilidad del consumo interno

Rubinstein: “Sin el rescate de Estados Unidos, se iba todo al diablo”

Milei se prepara para su cumbre con Trump en la Casa Blanca: una cita clave para la alianza estratégica con EE.UU.

Los terroristas de Hamas liberaron a los 20 rehenes vivos, entre ellos tres argentinos


Alerta por aumento de muertes súbitas en bebés asociadas al colecho

