
Fernando Iglesias tras la sesión en Diputados: «Hubo una clara muestra de desestabilización del kirchnerismo»
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



El diputado nacional por el PRO, Fernando Iglesias, se refirió a los principales debates que se dieron en la sesión especial de la Cámara de Diputados este miércoles. Durante la jornada, se discutieron temas como la regulación de las criptomonedas, el pedido de juicio político contra Javier Milei, la situación en Bahía Blanca tras las inundaciones y el DNU del gobierno sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Criptomonedas: «No hubo demora en el tratamiento»
Uno de los temas centrales de la sesión fue el emplazamiento de las comisiones para tratar el caso de la criptomoneda $LIBRA, promovida en redes sociales por el presidente Javier Milei. Iglesias se mostró en contra de la medida y argumentó que no era necesaria.
«Se aprobó el emplazamiento de las comisiones para tratar el tema relacionado con el tema cripto, de la cual no estuvimos de acuerdo porque el emplazamiento es cuando hay demora y acá no la hubo. Las sesiones ordinarias comenzaron el 1 de marzo y estamos a 10», explicó de forma exclusiva a El Intransigente.
Juicio político a Milei: «El kirchnerismo busca desestabilizar»
El kirchnerismo, a través del bloque de Unión por la Patria, impulsó el emplazamiento de la Comisión de Juicio Político para tratar la posibilidad de un proceso contra el presidente Milei. Iglesias rechazó la iniciativa y acusó a la oposición de intentar generar inestabilidad institucional.
«Hubo una clara muestra de desestabilización por parte del kirchnerismo. ¿Qué se le puede decir al peronismo? A una condenada con doble conforme como Cristina Kirchner, se oponen a Ficha Limpia. Cristina, con doble condena, puede ser candidata a presidente, pero Milei -que recién inició la investigación- merece un juicio político», cuestionó el legislador del PRO.
Emergencia en Bahía Blanca: «Una situación terrible»
Otro punto en el que hubo consenso fue la declaración de emergencia económica para la ciudad de Bahía Blanca, afectada por graves inundaciones. Iglesias destacó la aprobación de la medida y la necesidad de cooperación entre los distintos niveles de gobierno.
«También, por unanimidad, se votó a favor de declarar emergencia económica en Bahía Blanca para que el Ejecutivo nacional trabaje con la provincia y el municipio en una situación que es terrible», señaló.
DNU y acuerdo con el FMI: «Este gobierno recibió una herencia maldita»
Finalmente, Iglesias respaldó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por Javier Milei para avanzar en el acuerdo con el FMI, destacando la crisis que heredó el actual gobierno y la falta de poder legislativo del oficialismo.
«Este gobierno recibió una herencia económica maldita y un poder político absurdo. Tiene el 9% de los senadores y el 16% de los diputados cuando el Presidente tiene 56% del voto popular, es un absurdo», criticó.
En ese sentido, defendió la decisión del Ejecutivo de avanzar con un DNU y adelantó su acompañamiento cuando se trate en el Congreso. «Hizo uso de una herramienta que es legal y desde mi lugar lo voy a acompañar cuando se trate en el recinto», concluyó.
Con información de www.elintransigente.com







En Argentina ganaron los corruptos: En el Senado se rechazó ficha limpia


Otro miércoles de tensión por la marcha de jubilados en el Congreso: enfrentamientos por el protocolo antipiquete

El Gobierno responde a empresarios que pidieron bajar las retenciones: “Hay que reducir el gasto primero”

Mujeres en el poder: la histórica y aún actual falta de paridad en los gabinetes

Luis Juez fulminó a Mauricio Macri por su actitud frente a Javier Milei: «Parece la gorda Elisa Carrió con calzoncillos»



Unión por la Patria criticó la Ley de baja de edad de imputabilidad: «Es una cáscara vacía»

:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594574.jpg)

Luis Juez fulminó a Mauricio Macri por su actitud frente a Javier Milei: «Parece la gorda Elisa Carrió con calzoncillos»


El Gobierno responde a empresarios que pidieron bajar las retenciones: “Hay que reducir el gasto primero”


