


Los desafíos de Javier Milei este año en el Congreso, justo en un año electoral en el cual históricamente merma la actividad legislativa, son muy puntuales y cargados de codicia: buscará sancionar una reforma laboral, tratará de bajar impuestos, avanzar con la Ley Hojarasca y eliminar comisiones parlamentarias.
El jefe de Estado y su entorno son conscientes de que con la debilidad parlamentaria que tiene y en un 2025 atravesado por las elecciones legislativas será difícil que los bloques opositores que están representados en el Parlamento le concedan al oficialismo fotos de victorias. Esa sensación es compartida por referentes de las bancadas libertarias de diputados y senadores, que elaboraron proyectos y esperan que el Ejecutivo brinde precisiones sobre qué se va a discutir.
Hay un integrante del elenco de Milei que, cada vez que puede, dice que la motosierra necesita mayor combustible y celeridad: se trata de Federico Sturzenegger, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado y el ideólogo de la ley Hojarasca, que contiene cientos de reformas para bajar la incidencia del control estatal.
El ex titular del Banco Central de la era Mauricio Macri pretende que en marzo se trate su propuesta. Que contiene, entre otras modificaciones, la exención de reintegros impositivos a la industria nacional adjudicataria de licitaciones internacionales, permisos para explotar la minería y el carbón mineral, cambios en la ley de Glaciares para aumentar inversiones extranjeras y el fin de la regulación de los contratos para la transferencia de tecnología y marcas extranjeras. Desde el lado del ministro, aseguran que “todo el contenido de la iniciativa es importante”.
Cerca del líder del Ejecutivo dejaron trascender que puede haber impulso de una nueva reforma laboral, con la idea de debatirla en el primer semestre del año. Hoy, en la bancada violeta hay un solo proyecto que habla de cambios en la legislación laboral y fue hecho por Romina Diez, una de las diputadas que mayor simpatía genera en Karina Milei, la decisiva secretaria general de la presidencia.
El texto tiene como nombre Promoción de Inversiones y Empleo y cuenta con la coautoría de, entre otros miembros de la Cámara baja, José Luis Espert, uno de los legisladores que mejor sintonía tienen con Milei, y Gabriel Bornoroni, titular del bloque y un hombre que se autodefine como “karinista”. El espíritu del proyecto pasa por “facilitar e impulsar el crecimiento de las empresas (especialmente las pymes), potenciar las exportaciones industriales, formalizar el empleo, impulsar el sector del agro y generar cambios profundos en materia laboral”.
Poner en discusión una reforma tributaria también está en el radar de Milei, pero aún hay carencia de precisiones más allá de las promesas y la intención que tiene el economista de bajar impuestos. Otro tema de envergadura: en LLA quieren avanzar con cambios en el régimen penal juvenil, una idea de la ministra de Seguridad, Bullrich.
Hay otra idea en danza y que es impulsada por Bertie Benegas Lynch, otro de los legisladores que posee una gran conexión con el jefe de Estado: eliminar comisiones parlamentarias que tengan al Estado como protagonista. En LLA reconocen que es una intención “con sustento”. Sin embargo, será difícil llevarla a cabo porque se necesitan consensos en cada una de las Cámaras conducidas por Martín Menem y Victoria Villarruel.
* Para www.perfil.com





Trump anunció acuerdo con Egipto, Qatar y Turquía para implementar la paz en Gaza tras más de dos años de guerra

La Libertad Avanza enfrentará las urnas con Espert en la boleta y Santilli como apuesta final

Melconian: “Bessent fue el stent que evitó el infarto de la economía argentina”

El “contrato moral” roto: la advertencia de Fornoni sobre la fuga de votantes libertarios


La Libertad Avanza enfrentará las urnas con Espert en la boleta y Santilli como apuesta final

El “contrato moral” roto: la advertencia de Fornoni sobre la fuga de votantes libertarios

Bianco acusa a Milei de “maquillar” la economía antes de las elecciones

Manes sacude la campaña con un spot que apunta contra “los populistas de izquierda y de derecha”

Ricardo Alfonsín cuestiona la ayuda financiera de EE.UU. y acusa a Milei de “entregar la soberanía económica”



El Senado se encamina a una sesión clave con tres frentes delicados para el Gobierno

Milei celebró la liberación de rehenes y agradeció a Trump por su “liderazgo histórico” en Medio Oriente



Los terroristas de Hamas liberaron a los 20 rehenes vivos, entre ellos tres argentinos


Alerta por aumento de muertes súbitas en bebés asociadas al colecho




El Senado se encamina a una sesión clave con tres frentes delicados para el Gobierno
