




El gobernador Martín Llaryora finalizó la gira por Medio Oriente, que fue “muy positiva”, dijeron ayer a diario Puntal fuentes consultadas.
“Se hizo la gestion para el financiamiento de un listado de obras fundamentales para la provincia, y empresarios cordobeses pudieron establecer importantes contactos comerciales”, señalaron.
En tanto, el mandatario celebró la suspensión de las Paso.
Como publicó Puntal, Llaryora fue a gestionar financiación externa por más de US$ 2 mil millones para obras públicas.
Entre ellas:
- El acueducto, que son más de 250 millones de dólares.
- La futura planta potabilizadora de Bouwer, 200 millones.
- El saneamiento del Lago Los Molinos, 100 millones.
- La autovía de Punilla hasta La Cumbre, 100 millones.
- El segundo anillo de Circunvalación, 150 millones.
- La autovía de la ruta 19, 150 millones.
- Obras eléctricas clave, 900 millones de dólares.
Por este tema, el gobernador fue recibido por Sultán Al-Marshad, CEO del Saudi Fund for Development.
“También se coadyuvó a que los empresarios cordobeses pudieran abrir sus mercados al mundo”, indicaron las fuentes.
En rigor, Llaryora acompañó a 21 pymes cordobesas en la Gulfood Dubai 2025, la principal feria de alimentos de Medio Oriente.
En la exposición, participaron “5 mil expositores de 180 países, constituyéndose en un excelente espacio para conseguir nuevos mercados para los empresarios cordobeses”.
“Desde Córdoba acompañamos la decisión del Senado de convertir en ley la suspensión de las #PASO en Argentina. Consideramos que esta instancia electoral ha perdido su razón de ser”.
Córdoba tuvo un stand propio que se instaló en un predio de 300 mil metros cuadrados.
Tras la gira, Llaryora regresa hoy a la provincia, para retomar sus actividades oficiales.
CON INFORMACION DE PUNTUAL.COM









En Argentina ganaron los corruptos: En el Senado se rechazó ficha limpia


Otro miércoles de tensión por la marcha de jubilados en el Congreso: enfrentamientos por el protocolo antipiquete

El Gobierno responde a empresarios que pidieron bajar las retenciones: “Hay que reducir el gasto primero”

Mujeres en el poder: la histórica y aún actual falta de paridad en los gabinetes


Unión por la Patria criticó la Ley de baja de edad de imputabilidad: «Es una cáscara vacía»

:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594574.jpg)



El Gobierno responde a empresarios que pidieron bajar las retenciones: “Hay que reducir el gasto primero”


