
Las acciones de Mercado Libre vuelan tras reportar ganancias muy por encima de lo esperado
ECONOMÍA David FRENKEL

Las acciones de Mercado Libre se disparan más de 12% este jueves 20 de febrero en aftermarket de Wall Street, luego de reportar un beneficio neto trimestral mejor de lo previsto, superando en casi cuatro veces lo registrado en el mismo periodo del año anterior.
Mercado Libre, la mayor empresa de América Latina por valor de mercado, anunció que su beneficio neto para el trimestre octubre-diciembre fue de 639 millones de dólares, un avance del 287% interanual y muy por encima de los 401,5 millones de dólares esperados por los analistas en una encuesta de LSEG.
Los ingresos netos ascendieron a 6.100 millones de dólares, por encima de las estimaciones de 5.900 millones y con un aumento interanual del 37%.
La empresa, que opera un mercado en línea en cerca de 20 países y dirige Mercado Pago, obtuvo un beneficio antes de intereses e impuestos (EBIT) de 820 millones de dólares en el trimestre, un 144% más que un año antes y también por encima de las expectativas de los analistas de 612 millones de dólares.
El crecimiento de la ganancia de Mercado Libre también se benefició de un golpe fiscal que la firma registró en el cuarto trimestre de 2023, que arrastró sus resultados en ese momento.
Fuente: Ámbito








Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

Bessent gana con el peso, pero el mercado argentino sigue sin confiar

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término

El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria



Melconian: “Bessent fue el stent que evitó el infarto de la economía argentina”

El FMI recorta su proyección de crecimiento para la Argentina y advierte sobre la persistencia inflacionaria

Amerio confirmó la extradición de “Fred” Machado y pidió transparencia en el caso Espert

Mercados en vilo: el futuro económico tras las elecciones de medio término

López Murphy advierte sobre la infiltración narco en la política y cuestiona la pasividad del Gobierno
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604770.jpg)
El rescate inesperado: Estados Unidos intervino en el mercado argentino y cambió el tablero económico

Gobernadores en ascenso: el bloque federal que empieza a desafiar el mapa político de 2027

Diputados avanza con la interpelación a Francos tras la suspensión de la Ley de Discapacidad

Leve repunte de la inflación en septiembre: el Indec informó un 2,1% y la anual llegó al 31,8%

Milei agradeció el respaldo de Trump y marcó diferencias con el populismo en clave electoral
