
Patricia Bullrich dijo que el escándalo cripto es "una bomba atómica" para "bajar de un hondazo" a Milei
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, salió a bancar al presidente Javier Milei en medio del escándalo por la cripto $LIBRA. La funcionaria habló de una “bomba atómica” y apuntó contra la oposición que buscará promover en el Congreso un juicio político contra el mandatario.
“Lo que pasó anoche fue como una bomba atómica para tratar de bajar al Presidente de un hondazo. Es una cosa increíble pedir un juicio político por un tuit", sostuvo la ministra en declaraciones a Radio Rivadavia, este sábado.
Bullrich justificó al Presidente: "Milei consideró que había ciertos inversores que le hacían bien al país y sacó un tuit”.
Y añadió, para bajarle el precio al conflicto: "Ese tuit tuvo solo la intención de mostrar cómo se podían financiar pequeñas empresas, después cada uno toma su decisión”.
Además, la ministra intentó esbozar los motivos por los que que Milei borró su mensaje y dijo que los detractores de la administración que integra "intentan generar un conflicto” con cada cosa que hace el mandatario.
“Llevarlo a juicio político es una cosa totalmente desmedida con tal de sacar al Presidente y desviarnos del camino. Vamos a apoyar siempre a los privados que hagan cosas y Milei tiene la libertad de poder plantear las cosas que considere”, sostuvo. Luego dio un ejemplo: “Va a la inauguración de una empresa, ¿le está diciendo a la gente que compre ese auto si la compañía es automotriz? No. Va a apoyar emprendimientos. Que vaya a visitar a una empresa o determinado lugar no significa que esté generando un lobby sobre ese lugar, porque entonces ningún presidente puede ir a un lugar productivo porque sería favorecerlo; es una locura”.
En ese contexto, afirmó que la oposición “tiene la intención de golpear al Presidente” y que el propio Milei dio marcha atrás con la promoción del token “para no darle de comer a los que intentan buscar voltearlo”.
Con información de www.perfil.com





Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre


Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Larroque critica con dureza al Gobierno nacional tras la derrota electoral y alerta sobre la crisis social

Bullrich marca distancia de la frase de Milei y evita repetir errores del pasado

ATE cuestiona duramente el Presupuesto 2026: “más de lo mismo” y ajuste para gobernadores



Milei reordena el Presupuesto 2026 tras la derrota bonaerense y busca apoyo de gobernadores para sus reformas
