El tiempo - Tutiempo.net

Ficha Limpia: «Camau» Espínola adelantó que no se podrá tratar en extraordinarias

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
el-senador-carlos-espinola-al-lado-de-la-banca-ULP4MHDRVZCUVONEPGMRUD65NU-e1734189100849

El senador nacional Carlos «Camau» Espínola (Corrientes) adelantó que el proyecto de Ficha Limpia será tratado en el Senado una vez que comience el período de sesiones ordinarias en marzo. La iniciativa, que busca impedir que personas con condenas firmes por corrupción accedan a cargos públicos, obtuvo la aprobación de la Cámara de Diputados y fue enviada rápidamente a la Cámara alta, aunque primero deberá pasar por las comisiones correspondientes.

«La semana que viene se va a tratar Ficha Limpia. El miércoles se estaría llamando a la sesión», sostuvo Espínola en declaraciones radiales.

Sin embargo, debido a la agenda parlamentaria ya definida, el debate sobre Ficha Limpia quedará postergado hasta marzo.

El Senado prioriza otros proyectos

El Gobierno nacional había convocado a sesiones extraordinarias desde el 20 de enero hasta el 21 de febrero, es decir, hasta el viernes de la próxima semana. Pero el Senado tiene previsto tratar primero otras iniciativas que ya obtuvieron media sanción en Diputados.

Entre ellas, se encuentran los proyectos de:

* Suspensión de las PASO para 2025.

* Juicio en ausencia, que permite juzgar a imputados prófugos en casos de delitos de lesa humanidad o terrorismo.

* Reiterancia y reincidencia, que endurece las penas para delincuentes con antecedentes.

Dado que estas iniciativas tendrán prioridad en el temario del Senado, Ficha Limpia quedará fuera de las sesiones extraordinarias y deberá esperar hasta marzo.

Un panorama complicado para Ficha Limpia

Si bien el proyecto fue aprobado con amplio respaldo en Diputados, su futuro en el Senado no está asegurado. El bloque de Unión por la Patria (UxP), que cuenta con 34 bancas propias, está a solo dos votos de bloquear la iniciativa, lo que podría dificultar su avance.

El oficialismo deberá negociar con los senadores indecisos para lograr la mayoría necesaria y convertir en ley la propuesta que busca elevar los requisitos de idoneidad para los cargos públicos.

 

 

Con información de www.elintransigente.com

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto