![milei](https://i0.wp.com/elintransigente.com/wp-content/uploads/2025/01/milei.jpg?w=1200&ssl=1)
![](/download/publicidades.imagxs.95a6d5e96694c885.aW1hZ3hzLndlYnA=.webp)
![DUHALDE-ARGENTINA-JAVIER-MILEI-ALFONSIN-PANAM-POST](https://panampost.com/wp-content/uploads/2024/10/DUHALDE-ARGENTINA-JAVIER-MILEI-ALFONSIN-PANAM-POST.jpg)
![](/download/publicidades.imagen.a2346226a70d399b.aW1hZ2VuLndlYnA=.webp)
El ex presidente Ramón Puerta, peronista, y el ex titular de la Cámara de Diputados Rafael Pascual, radical, polemizaron sobre si hubo un golpe de Estado "no tradicional" protagonizado por Eduardo Duhalde y Raúl Alfonsín contra Fernando de la Rúa, que renunció el 20 de diciembre de 2001 en medio de la peor crisis política, económica y social de la historia argentina. Ambos fueron dos de las fuentes consultadas para el libro Doce Noches del periodista Ceferino Reato, que los entrevistó en los estudios de InfobaeTV.
La denuncia sobre un golpe en su contra fue siempre sostenida por De la Rúa. "Yo coincido con De la Rúa", afirmó Pascual, quien dejó fuera de esa presunta maniobra a Puerta, pero acusó a "un sector del Partido Justicialista" de haber aprovechado la debilidad del gobierno de la Alianza para desplazarlo del poder.
"De algún modo, los hechos terminan en la presidencia de Duhalde", sostuvo. "Hay un montón de indicios (sobre ese golpe no tradicional), como el avance de las hordas desde el Gran Buenos Aires hacia la Capital, que no fue habitual y nunca más pasó, o los saqueos en el conurbano, que ya no hay dudas de que fueron provocados y que apenas cayó De la Rúa los saqueos desaparecieron", agregó Pascual.
El varias veces diputado radical por la Capital Federal incluyó en ese presunto golpe no tradicional al radicalismo de la provincia de Buenos Aires, "encabezado por (Leopoldo) Moreau, que ahora se ha hecho kirchnerista y que era socio histórico de Duhalde. Yo tengo un amigo que dice que, cuando no se sabe qué es, es plata".
En ese sentido, Pascual apuntó por elevación al ex presidente Raúl Alfonsín, que era el líder del radicalismo desde su fortaleza en la provincia de Buenos Aires. "Moreau era Alfonsín", afirmó.
Por su lado, Puerta negó enfáticamente que haya habido un golpe contra De la Rúa: "No, no hubo golpe, y yo dejo absolutamente fuera de toda posibilidad tanto a Alfonsín como a Duhalde. A Alfonsín por su historia y a Duhalde porque lo conozco: es un hombre incapaz de avanzar en esa posición".
Puerta admitió que, "como está bien descrito en el libro Doce Noches, hay elementos que abonan las dos posiciones", aunque sostuvo que las manifestaciones desde el Gran Buenos Aires a la Capital se debieron a que varios intendentes del conurbano no habían podido pagar sus sueldos y enviaron a la gente a protestar al Ministerio de Economía de la Nación. Pero destacó que esas protestas no formaron parte de una conspiración golpista.
En su opinión, hubo tres factores que explican la renuncia de De la Rúa: "Parto de la cuestión anímica. Un quiebre anímico evidentemente hubo. De los tres factores, el último fue el anímico; antes hubo razones económicas por los déficit que trajo el 1 a 1 (la política económica llamada Convertibilidad). Y el modelo transversal de la política, que es la destrucción de los partidos".
Puerta era senador nacional por la provincia de Misiones y se desempeñaba como presidente provisional del Senado, es decir, como el virtual presidente del país debido a que el compañero de fórmula de De la Rúa, Carlos "Chacho" Álvarez, había renunciado el año anterior.
Por ese motivo, Puerta reemplazó a De la Rúa y a su vez fue sucedido por el gobernador de San Luis, Adolfo Rodríguez Saá, que como presidente duró apenas siete días y una noche. Rodríguez Saá fue seguido por Eduardo Camaño, una corta transición hasta que la Asamblea Legislativa eligió por amplísima mayoría a Duhalde, quien asumió el 1° de enero de 2002.
Con información de Infobae
![milei](https://i0.wp.com/elintransigente.com/wp-content/uploads/2025/01/milei.jpg?w=1200&ssl=1)
![5LTMTMR5PJGVLC2DK4GMZIB2GM](/download/multimedia.normal.9109a8c550b511b1.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![GT2BTMGRIJB2PMBC7ZGFOLNQZU](/download/multimedia.normal.9c41d4d4443e8eaa.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El presidente Milei promocionó una criptomoneda y luego admitió que no estaba interiorizado del proyecto
![cristiano-ratazzi-20250214-1967172](https://fotos.perfil.com/2025/02/14/trim/987/555/cristiano-ratazzi-20250214-1967172.jpg?webp)
Cristiano Ratazzi, lapidario con el kirchnerismo: "Es insólito que más del 30% vote a una banda de ladrones"
![591606](https://resizer.iproimg.com/unsafe/1280x/filters:format(webp):quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591606.jpg)
![milei](https://i0.wp.com/elintransigente.com/wp-content/uploads/2025/01/milei.jpg?w=1200&ssl=1)
Apertura de sesiones ordinarias: cómo será la presentación de Javier Milei
![5LTMTMR5PJGVLC2DK4GMZIB2GM](/download/multimedia.normal.9109a8c550b511b1.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![GT2BTMGRIJB2PMBC7ZGFOLNQZU](/download/multimedia.normal.9c41d4d4443e8eaa.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El presidente Milei promocionó una criptomoneda y luego admitió que no estaba interiorizado del proyecto
![cristiano-ratazzi-20250214-1967172](https://fotos.perfil.com/2025/02/14/trim/987/555/cristiano-ratazzi-20250214-1967172.jpg?webp)
Cristiano Ratazzi, lapidario con el kirchnerismo: "Es insólito que más del 30% vote a una banda de ladrones"
![el-senador-carlos-espinola-al-lado-de-la-banca-ULP4MHDRVZCUVONEPGMRUD65NU-e1734189100849](https://i0.wp.com/elintransigente.com/wp-content/uploads/2024/12/el-senador-carlos-espinola-al-lado-de-la-banca-ULP4MHDRVZCUVONEPGMRUD65NU-e1734189100849.jpg?w=1201&ssl=1)
Ficha Limpia: «Camau» Espínola adelantó que no se podrá tratar en extraordinarias
![fernando-jorge-brom-sera-el-nuevo-subsecretario-725ZT4FPLJB3NDZOAHOTND4EY4](https://i0.wp.com/elintransigente.com/wp-content/uploads/2025/02/fernando-jorge-brom-sera-el-nuevo-subsecretario-725ZT4FPLJB3NDZOAHOTND4EY4.jpg?w=1280&ssl=1)
El nuevo subsecretario de Ambiente reconoció que el Gobierno falló en la prevención de incendios
![jose-luis-espert-20231107-1692648](https://i0.wp.com/elintransigente.com/wp-content/uploads/2024/02/jose-luis-espert-20231107-1692648.jpg?w=1280&ssl=1)
José Luis Espert habló de su posible candidatura a gobernador de Buenos Aires y defendió su política de seguridad
![hoy](/download/multimedia.normal.8696eba005bba118.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Milei viaja a Estados Unidos y quiere terminar de abrochar el acuerdo con el FMI
![multimedia.normal.8c7dbd370a61f413.cGFuYWwgKDEpX25vcm1hbC53ZWJw](https://diarioalfil.com.ar/download/multimedia.normal.8c7dbd370a61f413.cGFuYWwgKDEpX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
![multimedia.normal.9f8a38dc9175ec26.c2lrb3JhICgxKV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D](https://diarioalfil.com.ar/download/multimedia.normal.9f8a38dc9175ec26.c2lrb3JhICgxKV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
![SFKNACZ7BJE37I4O3JJXKWZ42U](/download/multimedia.normal.957e8e615d8dfa1e.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
![MY2AUQ4JTRCDNHBSNKXKTPUKOI](/download/multimedia.normal.a3e1eca4e708fbe2.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)