
Ignacio Torres contra Facundo Jones Huala : “lo vamos a sacar a patadas»
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres contra Facundo Jones Huala, fue contundente al dirigirse al líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), durante una conferencia de prensa en Esquel. “Los vamos a sacar a patadas de la provincia”, declaró, dejando en claro su posición frente a las usurpaciones y actos violentos que afectan la región.
Torres mantuvo un encuentro con comunidades originarias en el Centro Cultural Esquel Melipal, donde aseguró que tanto su gobierno como las comunidades locales coinciden en no avalar la violencia. “Queremos paz social y vivir en armonía, pero el que cometa delitos deberá pagar las consecuencias”, señaló el mandatario.
Tensión en Los Alerces
Durante la conferencia, una mujer reclamó por el desalojo en el Parque Nacional Los Alerces, ejecutado tras una orden judicial que expulsó a la comunidad Lof Paillako. Torres, visiblemente molesto, justificó el operativo argumentando que las tomas ilegales no serán toleradas en su gestión.
“Cada vez que haya una toma ilegal, este gobernador se compromete a desalojar y a que quienes la realicen paguen las consecuencias”, afirmó. Además, reiteró su rechazo hacia Jones Huala y otros líderes de la RAM, a quienes calificó como «chantas disfrazados de mapuches para cometer delitos».
Incendios e investigación
No solo se fue Ignacio Torres contra Facundo Jones Hual, también vinculó a la RAM con los recientes incendios en la región, calificando los hechos como una “escalada de violencia”. “Ya no nos quedan dudas de que el incendio de la Estancia Amancay fue intencional”, afirmó, y agregó que se trabaja junto al Ministerio de Seguridad de la Nación para identificar a los responsables y frenar estos ataques.
En Epuyén, un peritaje descartó que el incendio en la zona se hubiera originado por un fallo eléctrico, lo que refuerza las sospechas de intencionalidad. Además, en Trevelin, un grupo atacó una estancia y provocó daños con bombas molotov, dejando maquinaria y vehículos destruidos.
Compromiso con las comunidades
Torres destacó la necesidad de distinguir entre los verdaderos pueblos originarios y quienes se aprovechan de su identidad para cometer actos delictivos. “Hoy estaban presentes los verdaderos mapuches, y es con ellos con quienes queremos trabajar por el desarrollo de la provincia”, señaló.
El gobernador Ignacio Torres aseguró que Chubut no será un lugar para delincuentes y que quien cometa un delito, sin importar su origen, enfrentará las consecuencias. “No vamos a permitir que la violencia siga escalando”, concluyó Torres, prometiendo firmeza y responsabilidad para garantizar la seguridad en la región.
En este contexto, el gobierno provincial busca avanzar en investigaciones y operativos que aseguren la paz social, mientras comunidades locales respaldan el fin de las tomas ilegales y actos vandálicos en la región.
Con información de www.elintransigente.com





Milei ajusta la campaña y busca reanimar a La Libertad Avanza a 41 días de las elecciones

Francos confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero el Gobierno demora su aplicación por falta de fondos





Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense

López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Francos reconoce a Kicillof como nuevo líder del peronismo tras el revés libertario en Buenos Aires

Juan Grabois lanza “Proyecto Karina”: un impuesto a la riqueza permanente con guiño a los audios de corrupción

Tensión política en Argentina: oficialismo denuncia “golpe blando” tras polémica frase de senadora kirchnerista
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603037.jpg)
El dólar se acerca al techo de la banda: tensión en el mercado por expectativas preelectorales


López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense




