
Luis Caputo confirmó que se reunirá con la Mesa de Enlace para analizar la situación del campo
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/588977.jpg)

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció en su cuenta de X que se reunirá con el campo: "Me llamó Nicolás Pino para reunirnos y le dije ‘por supuesto que sí'. Quedamos en juntarnos, apenas vuelva de este viaje", remarcó.
El Gobierno dijo si al pedido de audiencia
Luego de que el agro le pidiera una audiencia al Gobierno, el ministro de Economía, Luis Caputo confirmó que se reunirá con la Mesa de Enlace con el objetivo de analizar la situación del campo.
El Ministro escribió en su cuenta de X: "Me llamó Nicolás Pino para reunirnos y le dije ‘por supuesto que sí’. Quedamos en reunirnos, apenas vuelva de este viaje", remarcó.
Con este mensaje desmintió a quienes afirmaron que Caputo no tenía intenciones de reunirse con el sector, pese al pedido de la Mesa de Enlace. "Aclarando desinformación, una vez más…", chicaneó el Ministro.
Los reclamos del campo
Hace unos días, los presidentes de las principales entidades que representan al sector agropecuario argentino se reunieron en la sede de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), donde debatieron sobre la difícil situación que enfrenta el campo, tanto en términos económicos como climáticos, y decidieron solicitar una audiencia con Caputo.
En ese encuentro participaron Andrea Sarnari (Federación Agraria Argentina - FAA), Lucas Magnano (Coninagro), Carlos Castagnani (Confederaciones Rurales Argentinas - CRA) y Nicolás Pino (Sociedad Rural Argentina - SRA) y quedó plasmada la preocupación por la viabilidad y rentabilidad de las actividades agropecuarias
A través de un comunicado, los dirigentes de la Comisión de Enlace confirmaron que decidieron pedir una audiencia de manera "urgente" con Caputo y con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, para "exponer la crítica situación del campo y solicitar un alivio fiscal inmediato".
Además, destacaron la necesidad de avanzar en "la reducción de impuestos que permita a los productores hacer frente a los costos crecientes y mantener sus actividades".
En otro orden, pidieron la "eliminación de los derechos de exportación", una demanda recurrente en el contexto de la compleja situación económica y climática.
Con información de www.iprofesional.com


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/571177.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597486.jpg)
El Gobierno entra en una nueva fase: más dólar, más inflación y menos margen de maniobra
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/10/543402.jpg)
El mercado de pesos se mueve con fuerza: bajan las tasas en billeteras y crecen los plazos fijos como refugio

Desde 2023, el costo de producción en Argentina subió 25% en dólares y amenaza la competitividad industrial

Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597048.jpg)
Explosión exportadora del agro en el primer semestre: récord histórico antes del regreso de las retenciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598974.jpg)
Estrategias financieras en la City ante la volatilidad y el riesgo político

Mercados argentinos: de la euforia a la corrección y la incertidumbre

Mercados en alerta: derrota en el Senado, suba del dólar y tres posibles escenarios para las acciones argentinas

Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597486.jpg)
El Gobierno entra en una nueva fase: más dólar, más inflación y menos margen de maniobra

Luciani y Mola piden bloquear bienes de Cristina Kirchner y los condenados en la causa Vialidad


Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"


