


Javier Milei mantiene un apoyo impactante en Córdoba, pero cuando se miden las gestiones el peronista Martín Llaryora logra superarlo. Diferencia que se amplia aún más en el interior provincial, el corazón del voto del cordobesismo que impulsa el gobernador.
La última encuesta de la consultora Delfos (1.878 casos domiciliarios en toda la provincia entre días 15 al 22 de diciembre) concluye que aunque ambos mandatarios terminan el primer año con aprobado, Llaryora le saca cinco puntos de ventaja en general y estira esa diferencia a nueve en el interior de la provincia.
Así, la gestión provincial cierra el año con una aprobación de 65%, aunque en la ciudad de Córdoba se ubica en 63% y en área metropolitana está en 60 puntos, el peor registro para Llaryora en la medición. La inauguración de dos autovías de montaña en el año en que casi no hubo obra pública en todo el país, fue un pico alto en la gestión de Llaryora.
Pese a esto, la gestión de Milei es aprobada en Córdoba por el 60%, con una aceptación del 67% en la ciudad capital y su área de influencia, pero con un piso de 56% en el interior productivo, donde las retenciones siguen siendo un tema de debate. Un incipiente malestar de un campo que empieza a pasarla mal, como se vio en la caída de Los Grobo.
Al igual que en otros estudios de opinión, la mitad de quienes votaron Juan Schiaretti rechazan las políticas de Milei, porcentaje que trepa al 88% entre los que votaron a Sergio Massa. En otras palabras, el grueso del peronismo cordobés en sus dos versiones (un 35% del electorado, aproximadamente) es refractario al presidente libertario.
La mitad de quienes votaron Juan Schiaretti rechazan las políticas de Milei, porcentaje que trepa al 88% entre los que votaron a Sergio Massa. En otras palabras, el grueso del peronismo cordobés en sus dos versiones (un 35% del electorado, aproximadamente) es refractario al presidente libertario.
Cuando Delfos consultó por la dirección del país y de la provincia de Córdoba, Llaryora volvió a ganarle a Milei. 51% consideró que la ruta libertaria es correcta. Entre los capitalinos, el 58% aprueba la dirección del Gobierno nacional. Sin embargo, en el interior el apoyo cae al 47%, con un 40% de rechazo.
En el caso de Llaryora -siempre según la consultora Delfos-, la dirección del gobierno es considerada la correcta por el 53%, con 51% de apoyo entre los capitalismo y el 55% de aceptación en el interior.
Así, la nota promedio de los cordobeses a Llaryora fue en diciembre de 5,91 puntos; mientras que la de Milei llegó a 5,64.
CON INFORMACION DE LAPOLITICAONLINE.





La oposición busca cerrar el año legislativo con una sesión de despedidas y últimos proyectos

Caputo evalúa acelerar el “crawling band” y reabre el debate sobre el tipo de cambio

La enigmática “Meme” Vázquez: la asesora sin cargo que une a Adorni, Santilli y Techint

Vaca Muerta acelera: octubre marcó un nuevo salto en la actividad y se acerca al récord histórico de fracturas

Milei en Bolivia: afinidad política y gestos simbólicos en la asunción de Rodrigo Paz Pereira

La oposición busca cerrar el año legislativo con una sesión de despedidas y últimos proyectos

La enigmática “Meme” Vázquez: la asesora sin cargo que une a Adorni, Santilli y Techint

Bullrich lanza la nueva carrera de “Investigador del Delito” en la Policía Federal

La Comisión Investigadora del caso $LIBRA lleva su reclamo a la Corte Suprema y apunta al entorno presidencial



Barry Bennett reaparece en Casa Rosada y refuerza el vínculo entre el entorno de Trump y el Gobierno de Milei



Santilli formalizó, de hecho, su ingreso al Gabinete y se convirtió en el nuevo enlace político con las provincias

Revelaciones históricas: documentos confirman la pertenencia de Perón y Alfonsín a la masonería

Revelaciones históricas: documentos confirman la pertenencia de Perón y Alfonsín a la masonería

Pimco insta a Milei a liberar el tipo de cambio y advierte sobre los riesgos de mantener las bandas cambiarias











