
Libro de quejas digital: el Gobierno nacional convoca a los ciudadanos a detectar regulaciones obsoletas
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El Gobierno nacional anunció la creación de un sitio web para que los ciudadanos informen sobre regulaciones que impacten negativamente en sus actividades económicas. La medida, impulsada por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, encabezado por Federico Sturzenegger, busca identificar normativas desactualizadas que generen «dilaciones y costos infundados», reconociendo que muchas disposiciones vigentes han quedado obsoletas frente a los avances tecnológicos y sociales.
La medida se oficializó a través del Decreto 1055/2024, publicado en el Boletín Oficial con la firma del presidente Javier Milei. «Queremos facilitar la colaboración ciudadana para optimizar los regímenes normativos y promover una gestión pública más eficiente y eficaz», explicó el Gobierno en el documento.
Un puente entre ciudadanos y el Estado
El nuevo portal permitirá a los usuarios identificar regulaciones nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad de Buenos Aires que consideren problemáticas. Deberán detallar el perjuicio causado, su impacto económico, y, si lo desean, proponer soluciones. También podrán adjuntar documentación que respalde su presentación.
Para realizar una denuncia, será necesario completar datos personales, como nombre, DNI o CUIT, y proporcionar información de contacto. Estas solicitudes serán gestionadas por el Ministerio de Desregulación, que tendrá la potestad de solicitar a los organismos correspondientes que implementen cambios normativos dentro de plazos establecidos.
En caso de que el obstáculo normativo corresponda a otra jurisdicción, como provincias o municipios, la cartera encabezada por Sturzenegger remitirá el caso a las autoridades competentes. La plataforma promete ser un espacio inclusivo para recibir aportes que impulsen un sistema normativo más ágil y moderno.
Además, el Ministerio trabajará junto con la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología para desarrollar herramientas digitales que garanticen un adecuado seguimiento y control de las presentaciones realizadas por los ciudadanos.
Con este proyecto, el Gobierno busca avanzar en su agenda de desregulación, promoviendo la participación ciudadana y eliminando barreras burocráticas que dificultan el desarrollo económico. El portal, aún en etapa de diseño, se espera que esté operativo en los próximos meses.
Con información de www.elintransigente.com






Septiembre marcó un récord en la compra de dólares: 1,8 millones de argentinos demandaron más de USD 5.000 millones








Guillermo Francos dejó la Jefatura de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni

Lisandro Catalán renunció al Ministerio del Interior en medio de la reestructuración del Gabinete

Bullrich marca distancia de Macri y abre una posible fractura dentro del PRO

Lousteau se queda con la última banca porteña y completa el mapa del nuevo Congreso

Milei viaja a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz: fin de una era y nueva sintonía regional

Frigerio apuesta al diálogo y celebra un nuevo clima político entre la Nación y las provincias



Cena en Olivos: Milei y Macri vuelven a encontrarse tras el triunfo libertario




Milei viaja a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz: fin de una era y nueva sintonía regional

Bullrich marca distancia de Macri y abre una posible fractura dentro del PRO





