
Debuta el billete de $20.000: ¿qué se puede comprar con ese monto?
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

El Banco Central (BCRA) puso en circulación este jueves el billete de $20.000 y anunció que será distribuido a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país. Se convierte, así en el de mayor denominación del mercado local (lugar que, hasta ahora, ocupaba el de $10.000). Sin embargo, el valor de este papel, que será el más alto de los que circulan en Argentina, se encuentra por debajo del de sus pares en la región.
El Banco Central indicó que "un billete de mayor denominación permite imprimir una menor cantidad" de papel moneda "para afrontar un mismo nivel de demanda de efectivo por parte de la sociedad. Menos billetes en la economía reducen el costo de reposición de cajeros automáticos y el tiempo de procesamiento en las sucursales".
Billete de $20.000: la comparación con la región
El billete de $20.000 argentinos equivale a 20 dólares al tipo de cambio oficial y 17,6 dólares al tipo de cambio paralelo. Comparado con los billetes de mayor denominación en otros países de la región, el nuevo billete sigue siendo de los menos valiosos de la región, sólo por encima de Venezuela y Paraguay, y en niveles similares, aunque inferiores, a Chile y Colombia.
Los países con billetes con mayor poder de compra medido en dólares son Perú (el billete de mayor denominación equivale a USD 52,7), México (USD 48,6) y Uruguay (USD 47,1).
Si se quisiera tener un billete argentino equivalente al de 200 soles (el de mayor denominación en Perú), debería rondar los 60.000 pesos (medido al tipo de cambio paralelo) o los 53.000 pesos (al tipo de cambio oficial).
Para qué alcanzan los nuevos $20.000
En el caso de ir a hacer las compras a un supermercado, los $20.000 alcanzan para comprar cinco productos básicos.
* Un paquete de azúcar: $1.000
* Dos paquetes de fideos: $1.200 cada uno.
* Un sachet de leche: $1.500
* Una botella de aceite: $2.000
* Dos paquetes de arroz: $2.000 cada uno.
* Un paquete de galletitas: $2.500
* Papel higiénico x 4 unidades: $2.500
* Un paquete de yerba mate: $4.000
Una cena en un restaurante de gama media cuesta alrededor de $20.000 y ahora podrá abonarse con este billete que lleva la imagen del político y escritor liberal Juan Bautista Alberdi (1810-1884), uno de los ideólogos de la Constitución Nacional, habitual referencia histórica de Milei en sus discursos.
Con información de www.ambito.com





Milei defiende su gestión y anticipa cambios tras las elecciones: “Estamos a mitad de camino”

Torres y Llaryora reclamaron consensos y reformas profundas en el Coloquio de IDEA

El Senado recibe el proyecto que limita los DNU, tras la maniobra dilatoria de Martín Menem

Cruce televisivo: Sturzenegger y Recalde encendieron la disputa por el rumbo económico argentino
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/08/540873.jpg)
El Gobierno proyecta una baja gradual de subsidios energéticos y anticipa aumentos moderados en tarifas para 2026
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/10/44516.jpg)
Argentina da el primer paso en la nueva era financiera: el bono AL30 llega a la blockchain

La economía bonaerense repuntó en septiembre, pero acumula una fuerte contracción en el trimestre

El precio de la carne vuelve a presionar: entre la escasez y la falta de políticas ganaderas

EE.UU. impulsa un fondo privado de 20.000 millones de dólares para apuntalar la deuda argentina

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/02/41775.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/08/43792.jpg)
Bitcoin entre la desconfianza y el rebote: la tormenta perfecta que volvió a probar su resiliencia

Estados Unidos aclara que su apoyo financiero a la Argentina no depende del fin del swap con China

El INDEC renovará el índice de inflación desde enero de 2026 con una canasta más actualizada



Los radicales acusan a Llaryora de “usurpar” sus símbolos en acto del PJ








