
Vacunación gratuita contra la rabia a perros y gatos en el Centro Vecinal Deán Funes y en el Parque Las Heras-Elisa
CÓRDOBA Daniela ZETA



La Municipalidad de Córdoba invita a todos los vecinos y vecinas a participar de la nueva campaña contra la rabia que se llevará a cabo el miércoles, de 14:00 a 18:00 horas, en el Centro Vecinal Deán Funes ubicado en calle Darragueira 5220.
Lo mismo sucederá el próximo sábado 9, en el Parque Las Heras-Elisa de 17:00 a 19:00 horas, momento en que se vacunará a los animales junto a la Fundación Garra y veterinarias GP.
La actividad se desarrolla a través de la Dirección de Fauna Doméstica del ente BioCórdoba junto al Instituto de Zoonosis Provincial.
En ambos puntos se podrán vacunar a perros y gatos que tengan más de 4 meses de edad y que hayan cumplido un año desde la última inoculación y las hembras no deberán estar preñadas.
Los perros deberán ser trasladados e ingresar con correa y aquellos potencialmente peligrosos llevar el bozal colocado desde la casa.
En el caso de los gatos, deberán concurrir dentro de una bolsa de red, jaula transportadora o canil.
De ser posible, el responsable de la mascota debe concurrir con el carnet sanitario para corroborar la fecha del último refuerzo de la vacuna.
En el caso de no ser el primer dueño del animal de compañía, se deberá solicitar un certificado de vacunación contra la rabia. De no existir tal documento, se deberá confirmar con el veterinario del animal sobre su vacunación.
La rabia es una zoonosis de origen viral (Rabdovirus) que afecta al sistema nervioso central (SNC) de todas las especies de mamíferos, incluidos los humanos. Una vez que los síntomas clínicos se manifiestan, la rabia es mortal en la mayoría de los casos, tanto para los animales como para las personas.
Esta enfermedad zoonótica afecta el sistema nervioso de todos los mamíferos, incluidos los humanos y provoca la muerte de más de 60 mil personas por año en todo el mundo.
En nuestro país los perros y los gatos son los principales transmisores de rabia, pero también pueden serlo algunos animales silvestres como los murciélagos.
Entre las medidas para evitar el contacto con el virus es tener vacunados a perros y gatos contra la rabia.
A tal fin, la Municipalidad de Córdoba junto al ente BioCordoba continúa colaborando con las medidas de prevención contra la rabia realizando campañas de vacunación gratuitas, para que todos los animales de compañía de la ciudad se encuentren sanos y resguardados de la enfermedad.
Recomendaciones
Evitar el contacto con murciélagos y perros vagabundos, especialmente en zonas rurales, donde la rabia es un riesgo.
No tocar, ni acariciar o atrapar a un animal salvaje. Enseñar a los niños que eviten a estos animales.
Colocar en un lugar seguro la basura y cualquier otro elemento que atraigan a los animales.
No tocar a ningún animal muerto y evitar todo contacto con su tejido cerebral.



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria







Córdoba: Proponen hasta 15 días de arresto para conductores alcoholizados


Córdoba Presenta Nueva Ordenanza para la Planificación Urbana

Megaplan de pavimentación en la capital: 800 cuadras en 30 barrios

Aumentó el pésimo servicio de transporte en Córdoba: El boleto a $1580



Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina


El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"


