
Vacunación gratuita contra la rabia a perros y gatos en el Centro Vecinal Deán Funes y en el Parque Las Heras-Elisa
CÓRDOBA Daniela ZETA

La Municipalidad de Córdoba invita a todos los vecinos y vecinas a participar de la nueva campaña contra la rabia que se llevará a cabo el miércoles, de 14:00 a 18:00 horas, en el Centro Vecinal Deán Funes ubicado en calle Darragueira 5220.
Lo mismo sucederá el próximo sábado 9, en el Parque Las Heras-Elisa de 17:00 a 19:00 horas, momento en que se vacunará a los animales junto a la Fundación Garra y veterinarias GP.
La actividad se desarrolla a través de la Dirección de Fauna Doméstica del ente BioCórdoba junto al Instituto de Zoonosis Provincial.
En ambos puntos se podrán vacunar a perros y gatos que tengan más de 4 meses de edad y que hayan cumplido un año desde la última inoculación y las hembras no deberán estar preñadas.
Los perros deberán ser trasladados e ingresar con correa y aquellos potencialmente peligrosos llevar el bozal colocado desde la casa.
En el caso de los gatos, deberán concurrir dentro de una bolsa de red, jaula transportadora o canil.
De ser posible, el responsable de la mascota debe concurrir con el carnet sanitario para corroborar la fecha del último refuerzo de la vacuna.
En el caso de no ser el primer dueño del animal de compañía, se deberá solicitar un certificado de vacunación contra la rabia. De no existir tal documento, se deberá confirmar con el veterinario del animal sobre su vacunación.
La rabia es una zoonosis de origen viral (Rabdovirus) que afecta al sistema nervioso central (SNC) de todas las especies de mamíferos, incluidos los humanos. Una vez que los síntomas clínicos se manifiestan, la rabia es mortal en la mayoría de los casos, tanto para los animales como para las personas.
Esta enfermedad zoonótica afecta el sistema nervioso de todos los mamíferos, incluidos los humanos y provoca la muerte de más de 60 mil personas por año en todo el mundo.
En nuestro país los perros y los gatos son los principales transmisores de rabia, pero también pueden serlo algunos animales silvestres como los murciélagos.
Entre las medidas para evitar el contacto con el virus es tener vacunados a perros y gatos contra la rabia.
A tal fin, la Municipalidad de Córdoba junto al ente BioCordoba continúa colaborando con las medidas de prevención contra la rabia realizando campañas de vacunación gratuitas, para que todos los animales de compañía de la ciudad se encuentren sanos y resguardados de la enfermedad.
Recomendaciones
Evitar el contacto con murciélagos y perros vagabundos, especialmente en zonas rurales, donde la rabia es un riesgo.
No tocar, ni acariciar o atrapar a un animal salvaje. Enseñar a los niños que eviten a estos animales.
Colocar en un lugar seguro la basura y cualquier otro elemento que atraigan a los animales.
No tocar a ningún animal muerto y evitar todo contacto con su tejido cerebral.
 





Cena en Olivos: Milei y Macri vuelven a encontrarse tras el triunfo libertario

Cristina Kirchner reaparece con una dura autocrítica y críticas a Kicillof por el desdoblamiento electoral



Operaron con éxito al Intendente Passerini de un cáncer de próstata


¿Asfixiado?: Passerini pide adelanto a cuenta de Enero y Febrero a grandes contribuyentes

Passerini: “La economía no puede quedar solo en manos de los economistas”


Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados

Nace "Ciudades Unidas", el hermano menos de "Provincias Unidas"

Daniel Passerini en el lanzamiento de la red “Ciudades Unidas”


Aprobación del programa de promoción de actividades productivas (PPAP) en el Concejo Deliberante

Generalizado repudio al discurso de Rodrigo de Loredo con denuncia penal incluida
La DAIA Córdoba repudió las expresiones del Diputado Rodrigo de Loredo







Macri marca la cancha: apoyo a Milei, pero pide “más gestión, diálogo y una agenda más agresiva”

La inflación de octubre se recalienta, pero el triunfo oficialista modera las expectativas

Francos: “Comienza una nueva etapa política para impulsar las reformas estructurales”





