
Ricardo Alfonsín cruzó a Javier Milei tras el ataque a su padre Raúl: "Le va a salir el tiro por la culata"
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

Durante un discurso en la Fundación Mediterránea, y en en el marco del 41º aniversario del triunfo electoral de la UCR que marcó el regreso de la democracia en Argentina tras la dictadura militar, Milei dijo que Raúl Alfonsín "huyó del poder seis meses antes" y dejó al país con "indicadores sociales peores que los de diciembre de 2001", en alusión a la grave crisis económica y social que sacudió Argentina en esa época. La respuesta de Ricardo Alfonsín, exembajador en España e hijo del exmandatario, no tardó en llegar.
También sugirió que Alfonsín fue "partidario de un golpe de Estado" y criticó su rol como "padre de la democracia", un título que la sociedad argentina suele atribuirle.
Las palabras de Milei rápidamente causaron un rechazo generalizado dentro del radicalismo y de figuras que históricamente reconocen a Alfonsín como un ícono de la recuperación democrática en Argentina.
Respuesta de Ricardo Alfonsín: "No sabía que tenía ese odio por Raúl Alfonsín"
Consultado sobre las declaraciones de Milei, Ricardo Alfonsín, hijo del expresidente y exembajador en España durante el gobierno de Alberto Fernández, , se mostró sorprendido, aunque sostuvo que en el pasado mantenía una buena relación con el presidente. “No es que no lo quiera, no tengo nada contra Javier Milei. Incluso lo conocía y éramos amigos”, comentó Ricardo Alfonsín, y añadió que desconocía "ese odio por Raúl Alfonsín" hasta 2023.
Ricardo Alfonsín también reveló que, en el pasado, él y Milei planeaban asistir juntos a un acto de repudio al golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, aunque finalmente no pudo acompañarlo. Expresó su preocupación por las "actitudes" y "comportamientos" de Milei, los cuales considera "reñidos con los valores de la democracia".
Críticas a las acusaciones de complicidad con la caída de De la Rúa
Al referirse a la acusación de Milei de que Raúl Alfonsín habría sido "cómplice" de la caída del gobierno de Fernando De la Rúa en 2001, Ricardo Alfonsín lo calificó como “una barbaridad” y dijo que el presidente "no puede decir semejante cosa". Además, cuestionó la postura de Milei al afirmar que “no le importa la verdad, sino que la sociedad crea cosas que a él le convienen".
Ricardo Alfonsín fue contundente al expresar su descontento y anticipó que "le va a salir mal esto, le va a salir el tiro por la culata", en referencia a la polémica que generaron los dichos del presidente.
Con información de www.perfil.com





Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre


Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Larroque critica con dureza al Gobierno nacional tras la derrota electoral y alerta sobre la crisis social

Bullrich marca distancia de la frase de Milei y evita repetir errores del pasado

ATE cuestiona duramente el Presupuesto 2026: “más de lo mismo” y ajuste para gobernadores



Milei reordena el Presupuesto 2026 tras la derrota bonaerense y busca apoyo de gobernadores para sus reformas
